Varios sindicatos sanitarios de Cataluña convocan una huelga para el 10 de marzo

El paro incluye sectores como el de los profesionales del Servicio de Atención Domiciliaria, el transporte sanitario, la atención al 061 o las residencias

Los trabajadores de la sanidad catalana han impulsado la campaña «Estemfartes» ABC

ABC

La Mesa Sindical de Cataluña -formada por los sindicatos USOC, Infermeres de Catalunya y CGT , entre otros- ha convocado hoy una huelga para el 10 de marzo y una batería de paros indefinidos de dos horas todos los lunes a partir del 15 de marzo. Los sindicatos de la mesa han aprovechado su anuncio este martes para arremeter contra los sindicatos mayoritarios, que no se han sumado a la huelga.

Según la Mesa, la pandemia de coronavirus ha agudizado los problemas de la sanidad catalana, llevando a sus trabajadores de una situación «precaria» a una «crítica» . En este contexto, afirman que han sufrido una sobrecarga de trabajo que ha supuesto un déficit en la calidad asistencial a la ciudadanía. Desde CATAC-CTS-IAC, otro sindicato que se suma al paro, Jaume Santángelo ha defendido que el objetivo de la huelga es «recuperar derechos sociales».

El paro anunciado hoy afecta a sectores como los profesionales del Servicio de Atención Domiciliaria, los del transporte sanitario, los encargados de la atención a emergencias 061 o los trabajadores de las residencias y los ces sociosanitario s . Preguntados por si es el momento de ponerse en huelga, los responsables del paro han asegurado que llevan un año analizando cuál sería el mejor momento para protestar, y que han convenido en que en marzo la situación de la tercera ola ya les permitirá hacerlo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación