Varapalo judicial al proyecto de macrocasino impulsado por la Generalitat y Hard Rock
El fallo, que será recurrido por el Govern, atrasa todavía más el proyecto impulsado por Artur Mas hace ocho años
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ( TSJC ) ha declarado parcialmente nulo el plan urbanístico de reordenación del ámbito del centro recreativo turístico de Vila-Seca y Salou (Tarragona) en el que debe ubicarse el complejo de turismo, juego y ocio impulsado por la Generalitat y el grupo Hard Rock.
Según informó anoche el TSJC, la declaración de nulidad afecta al «sector 1» de este plan urbanístico, es decir, el complejo turístico cuyos usos principales eran el hotelero, el de área de juego, el comercial y el de ocio . El fallo, que será recurrido por la Generalitat, obedece a que el TSJC ha podido constatar que los espacios libres previstos en este sector «no gozaban de la funcionalidad adecuada».
Esta sentencia supone un varapalo para la consejería de Territorio y Sostenibilidad del gobierno catalán que fue demandada por parte del Grupo de Estudio y Protección de los Escosistemas Catalanes-Ecologistas de Cataluña . El TSJC da así la razón a los ecologistas después de que el gobierno catalán autorizase recientemente al Incasòl, organismo encargado de gestionar las finanzas de los alquileres en Cataluña, a adquirir por 120 millones de euros a Criteria unos terrenos donde debía ubicarse el macrocomplejo BCN World, ahora reconvertido en Hard Rock Entertainment World, y a venderlos en el mismo acto a Hard Rock.
Este trámite era uno de los esperados para dar un impulso al proyecto de Hard Rock, que sigue así acumulando retrasos y aún no ha podido arrancar. A última hora, el Departamento de Territorio de la Generalitat emitió un comunicado para afirmar que la sentencia, a su juicio, «mantiene vigente» el plan director urbanístico y que sólo estima parcialmente el recurso. «Ante la estimación parcial del recurso, que declara la nulidad de la ordenación del Sector 1 contenida en el Plan director urbanístico, los servicios jurídicos están valorando su contenido y presentarán un recurso de casación», añade la Generalitat.
Noticias relacionadas