Vall d'Hebron recibirá 6 millones de euros de La Caixa para intensificar su lucha contra el cáncer

Los fondos se invertirán en el desarrollo de nuevos tratamientos oncológicos personalizados y ensayos clínicos

La Agencia Americana del Medicamento ya ha aprobado 30 medicamentos desarrollados por la UITM-La Caixa

Isidro Fainé, presidente de la Fundación Bancaria La Caixa, y Josep Tabernero, director del Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO) Fundación Bancaria La Caixa

M. Vera

La Fundación Bancaria La Caixa y el Vall d'Hebron Instituto de Oncologia (VHIO) han formalizado hoy una alianza que permitirá al centro barcelonés sumar seis millones de euros a sus recursos para investigar nuevos tratamientos y fármacos para la lucha contra el cáncer. La firma del acuerdo ha contado con la presencia del presidente de la Fundación, Isidre Fainé, y el director del VHIO, el oncólogo Josep Tabernero.

El convenio se desarrollará a lo largo de los próximos cuatro años y tiene por objetivo «fortalecer e impulsar» los ejes que guían la actividad del Unidad de Terapia Molecular del Cáncer (UITM), centrada en investigar tratamientos personalizados, fármacos y ensayos clínicos. Esta unidad fue creada hace diez años con el apoyo de la fundación bancaria y ya ha incluido 7.300 pacientes en ensayos clínicos. Asimismo, la Agencia Americana del Medicamento (FDA) ha aprobado el uso de 30 fármacos desarrollados por esta unidad.

«Medicina de precisión»

«La UITM-La Caixa es actualmente una unidad de referencia internacional en el desarrollo de nuevos tratamientos oncológicos y en la mejora de las terapias existentes, así como en la más óptima selección molecular de los pacientes susceptibles de responder a dichas terapias», han apuntado los firmantes del acuerdo en un comunicado difundido este martes. Asimismo, destacan que la UITM ha logrado consolidarse como un centro «pionero» en Europa que ha beneficiado a pacientes de toda España con terapias vinculadas a la denominada «medicina de precisión».

Así las cosas, el acuerdo económico permitirá seguir ampliando el programa de investigación con nuevos formatos terapéuticos. Según el presidente de la Fundación Bancaria La Caixa, Isidre Fainé, proyectos como este reafirman el compromiso de la entidad con la sociedad a través de la lucha contra las enfermedades «más graves». «Hoy afianzamos nuestro apoyo a la unidad, porque estamos convencidos de que, como hasta ahora, sus logros tendrán una repercusión directa en muchos enfermos oncológicos y, por lo tanto, en la lucha contra el cáncer». Por su parte, el doctor Tabernero ha constatado que el nuevo convenio permitirá abordar los retos actuales, con las terapias basadas en «anticuerpos biespecíficos o virus oncolíticos», entre otros.

Desde 2012, la Unidad de Terapia Molecular del Cáncer ha desarrollado decenas de nuevos fármacos para el tratamiento de tipologías de cáncer cada vez más específicas gracias a la «medicina personalizada», resaltan desde el VHIO . Solo el pasado año se realizaron 298 ensayos clínicos de fase I y II. En el campo de la medicina personalizada se ha logrado recortar los tiempos de desarrollo y aprobación de los nuevos tratamientos, que han pasado de los 8-10 años a los 2-5. Ello tiene beneficios directos para el paciente, que puede disponer de tratamientos a los que de otra forma no tendría acceso.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación