Vall d'Hebron pone en marcha nuevos equipos para potenciar la oncología radioterápica
Estas mejoras técnicas permitirán avanzar en el uso de terapias adaptadas a cada paciente
El Hospital Vall d'Hebron de Barcelona ha puesto en marcha unos nuevos equipos con los últimos adelantos tecnológicos para potenciar la oncología radioterápica. Según han informado fuentes del hospital, se trata de equipos de radioterapia guiada por imágenes (IGRT) , de radioterapia estereotáxica de cuerpo (SBRT) y de radiología de intensidad modulada (IMRT) , que permite adaptar la dosis a las variaciones de la forma del tumor durante el tratamiento.
Noticias relacionadas
El centro, uno de los de referencia del Instituto Catalán de la Salud (ICS), ha actualizado uno de los tres aceleradores lineales de que disponía y ha sustituido una unidad de cobalto por un nuevo acelerador, con lo que ahora dispone de cuatro. Estas mejoras permitirán poner en marcha nuevas técnicas; como la radioterapia adaptativa, que permite ajustar la dosis a las variaciones de la forma del tumor durante el tratamiento, lo que mejora la calidad y la eficiencia de los tratamientos que se ofrecen a los pacientes. Además, también permitirán tratar más pacientes y hacerlo antes, según han precisado fuentes del centro hospitalario.
Más de 1.500 tratamientos anuales
El Servicio de Oncología Radioterápica del Hospital Vall d'Hebron realiza cada año unas 1.900 primeras visitas y más de 1.500 tratamientos con radioterapia tanto a los pacientes que están ingresados, que pueden requerir tratamientos urgentes, como a los pacientes ambulatorios, un número que va en aumento.