Vacunas

Cataluña se prepara para vacunar más allá de las residencias de la mano de AstraZeneca

El martes empieza una «nueva etapa» dirigida a colectivos considerados esenciales

Vacunación con las dosis de AstraZeneca en Reino Unido EP

ABC

La consejera de Salud de la Generalitat, Alba Vergés, ha celebrado este lunes la llegada de 31.800 dosis de la vacuna de AstraZeneca contra el coronavirus que se empezarán a administrar a partir de este martes. En rueda de prensa junto al consejero de Interior, Miquel Sàmper, Vergés ha concretado que Cataluña empieza ahora una «nueva etapa» de la vacunación dirigida a más profesionales sanitarios y también a colectivos considerados esenciales.

La consejera ha precisado que se administrarán dosis a farmacéuticos, auxiliares de farmacia y fisioterapeutas así como a bomberos, policías y personal de protección civil y emergencias, y también a funcionarios de centros penitenciarios. Vergés ha explicado que este lunes también han llegado 64.530 dosis de la vacuna de Pfizer y tienen que llegar pronto dosis de la vacuna de Moderna, por lo que esta semana Cataluña podrá administrar tres tipos de vacuna autorizados.

Así, esta semana se retomará la administración de primeras dosis en la comunidad con hasta 26.000 nuevos vacunados: 1 5.000 de la vacuna de Pfizer y 11.000 de la de Moderna , tras dos semanas centradas en la vacunación de segundas dosis. Por su parte, Sàmper se ha mostrado satisfecho con que se haya reconocido a los equipos de emergencias como servicio esencial y se empiece a vacunar a bomberos, policías y miembros de Protección Civil .

Vergés ha explicado que los profesionales sanitarios incluidos dentro de la estrategia de la vacuna de AstraZeneca recibirán un SMS con el día y la franja horaria a la que tienen que acudir a uno de los 37 centros de vacunación que han habilitado en Cataluña. La consejera ha reivindicado que esta estrategia la han desplegado con «la máxima equidad» territorial por lo que hay centros de vacunación en todas las regiones sanitarias de Cataluña.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación