Vacuna gripe
Cataluña activa la campaña de la gripe con el reto de duplicar los vacunados y blindarse al coronavirus
El Govern recuerdan que los grupos de riesgo de la gripe y del Covid-19 son muy similares
Salut aspiran a incrementar notablemente las cifras actuales y alcanzar o superar coberturas de vacunación del 75%
Cataluña ha empezado este jueves de forma adelantada la campaña de vacunación de la gripe más importante de los últimos tiempos. Según ha destacado el Departamento de Salud de la Generalitat, en esta ocasión se invertirán más de 8 millones de euros con el objetivo de proteger a los más vulnerables de una dolencia estacional que cada año mata a miles de personas en toda España y que en esta ocasión se entremezclara con la pandemia de coronavirus.
«Vacunarse de la gripe es la mejor estrategia de prevención, y ahora es más fundamental que nunca, junto con otras herramientas que tenemos que seguir utilizando: la distancia de seguridad, la higiene de manos y el uso de mascarilla », ha asegurado hoy la consejera catalana de Salud, Alba Vergés, en la presentación, en rueda de prensa, de las principales novedades de la campaña de prevención de la gripe. Acompañada de la subdirectora general de Promoción de la Salud, Carmen Cabezas, y de la subdirectora del Servicio Catalán de la Salud (CatSalut), Marta Chandre, la consellera ha recordado que la vacuna contra la gripe reduce las hospitalizaciones y la mortalidad en las personas con más riesgo de enfermedad grave, así como reduce la carga asistencial sobre el sistema de salud.
Desde el Govern recuerdan que los grupos de riesgo de la gripe y del Covid-19 son muy similares y, por ello, es aún más importante aumentar la vacunación contra la primera en las personas en las que está recomendada. En muchos casos, ha añadido Vergés, también los síntomas son similares y evitar casos de gripe evita tener que hacer el diagnóstico diferencial con la coronavirus». Los responsables de Salud se han esforzado hoy en derribar los mitos creados alrededor de la vacuna. Según Cabezas, la ciencia niega que haya «más riesgo» de infectarse por SARS-CoV-2 o de contraer la Covid-19 con más gravedad por haberse vacunado contra la gripe. Al contrario, varios estudios, ha dicho, apuntan a que la vacunación contra la gripe podría asociarse con menor gravedad y menor mortalidad por Covid-19.
En cualquier caso, lo cierto es que este año la campaña de la gripe convivirá con la evolución de la pandemia, por ese motivo, se pide a la población aumentar las coberturas de vacunación, especialmente en el personal sanitario y sociosanitario, gente mayor (preferentemente a partir de los 65 años) y personas de cualquier edad con condiciones de riesgo. El objetivo final es proteger a las personas más vulnerables a la gripe, disminuyendo al máximo su incidencia en estos grupos (que en gran parte coinciden con los de la Covid-19, asegura el Govern) y contribuir a reducir el impacto sobre la presión asistencial.
El año pasado destacó la mejora de la cobertura de vacunación de las mujeres embarazadas (que pasó del 29,2% a un 34,8%), y la de los profesionales sanitarios (que pasó de 28% el 31%). Sin embargo, este año refuerza la captación de las personas de 60 años o más y en el personal sanitario y sociosanitario, así como las personas con otras condiciones de riesgo, entre los que se incluyen este año las personas con hipertensión. Por último, entre los grupos prioritarios a vacunar, también se incluyen este año los profesionales sociosanitarios y de servicios esenciales, las personas que cuidan a personas de grupos de riesgo y las que realizan servicios esenciales para la comunidad, como los docentes.
En la Generalitat aspiran a incrementar notablemente las cifras actuales y alcanzar o superar coberturas de vacunación del 75% en personas mayores (preferentemente a partir de los 65 años) y en el personal sanitario y sociosanitario, así como superar el 60% en mujeres embarazadas y en personas con condiciones de riesgo. Estas metas están de acuerdo con lo establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Comisión Europea.
Según ha informado la Generalitat en un comunicado, el Departamento de Salud ha adquirido este año 230.000 dosis de vacunas adicionales que estarán disponibles en todos los espacios habilitados para vacunar. A estas vacunas se añaden cerca de 50.000 adquiridas por el Ministerio de Sanidad y destinadas a personas de 75 años o más. Cabe recordar que el periodo «óptimo» de vacunación es desde hoy hasta el 15 de diciembre, unos quince días antes de que la gripe llegue al umbral epidémico, que este año se sitúa en los 95,69 casos por 100.000 habitantes. Sin embargo, las dosis estarán disponibles durante toda la temporada de gripe.