Ustec reclama 44.500 docentes más para el próximo curso escolar en Cataluña

El sindicato reclama jornadas más compactadas y reducir las ratios en Infantil, Primaria y Secundaria,

Un alumno de secundaria, hace unos días en su instituto de Sitges Efe

ABC

El sindicato Ustec·Stes ha reclamado este lunes a la consejería de Educación de la Generalitat planificar un curso presencial con todas las garantías sanitarias ante el nuevo coronavirus, jornada compactada y reducir las ratios en Infantil, Primaria y Secundaria, para lo que ve necesarios 44.500 docentes más en septiembre.

En declaraciones a Ep, el portavoz del sindicato, Ramon Font, ha abogado por la presencialidad en septiembre con la máxima seguridad: «Ni el sistema híbrido ni telemático es suficientemente eficiente en relación al esfuerzo que comporta«, ha señalado.

El sindicato ha pedido aumentar la inversión en educación para situarla al nivel de países de la Unión Europea, y se ha mostrado convencido de que un aumento de recursos materiales y de plantilla, junto a una bajada de ratios, haría aumentar el nivel de la calidad de la enseñanza.

Ha abogado por una modificación del modelo habitual, con una jornada compactada, con menor presencia del alumnado, menos desplazamientos y menos espacios temporales para minimizar riesgos; un horario de entrada y salida escalonado, y una gestión de los comedores pública, además de un aumento del número de monitores.

El sindicato ha propuesto reducir las sesiones lectivas a una duración máxima de entre 40 y 45 minutos , especialmente en Secundaria, con dos pausas durante la jornada, y un retorno lectivo a las 23 horas en Primaria y 18 en Secundaria.

Ustec·Stes se ha mostrado partidaria en septiembre de la simultaneidad de grupos desdoblados, ha dicho que «no se puede superar en ningún caso» los 15 alumnos por clase, y ha señalado que para reducir ratios a 10 en Infantil y a 15 en Primaria y Secundaria, serían necesarios 19.500 maestros para Infantil y Primaria y 25.000 profesores para Secundaria, para un total de 44.500 nuevas dotaciones.

Font ha subrayado que tiene que ser una inversión estructural y no coyuntural, ha sostenido que los 9.000 docentes más a los que se ha referido la Generalitat en primeras estimaciones «solo serviría para sustituir al personal de riesgo», y ha reclamado sustituir las oposiciones previstas en septiembre por un concurso de méritos.

Excepcionalmente sin máster

El sindicato ha afirmado que, ante la previsión de dificultades para encontrar personal, propone que « excepcionalmente « se pueda contratar docentes sin el máster de profesorado y alumnos de último curso de magisterio que puedan complementar las necesidades en Primaria.

Ante un eventual nuevo confinamiento por un rebrote, ha pedido una reglamentación clara por parte de la administración negociada con los sindicatos, ha reclamado más medidas de prevención así como la creación de un coordinador sanitario en los centros, y Font ha pedido a la Generalitat que «escuche» a los sindicatos y consensúe las medidas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación