Eva Granados - Tribuna abierta

Unos presupuestos para un país mejor

«En Cataluña donde los partidos políticos deben demostrar estar a la altura del reto que tenemos por delante»

Esta semana, el Gobierno de España ha llevado los Presupuestos Generales del Estado al Congreso de los Diputados para que inicien su tramitación parlamentaria. Estos son los presupuestos que necesita nuestro país, pues suponen una enmienda a la totalidad a las políticas económicas de recortes y contrarreformas sociales del Gobierno del PP, y están pensados para solucionar los principales problemas que tiene la ciudadanía.

Ahora está en manos de los grupos parlamentarios que sean una realidad o no. Son los representantes políticos los que con su voto decidirán si hacen realidad aumentar los recursos para combatir la violencia machista y la pobreza infantil, realizar más programas de acceso a la vivienda, dar más becas, tener una mejor atención a las personas con dependencia y sanidad, un empleo digno o mayor inversión en infraestructuras. Todas ellas, realidades cotidianas que afectan a muchas personas. También en Cataluña.

Y es en Cataluña donde los partidos políticos deben demostrar estar a la altura del reto que tenemos por delante. En primer lugar, reconociendo que este reto no pasa por la independencia. Aquellos que siguen repitiendo, una vez tras otra, «ahora República», tras el mayor error cometido en democracia, como es querer imponer un proyecto político saltándote la ley, deben salir de su burbuja de promesas imposibles y hacer frente a la realidad. Este gobierno, desnortado, desunido y sin proyecto, ha de empezar a pensar en los siete millones y medio de catalanes y trabajar de una vez por todas para frenar la desigualdad social que sigue creciendo en nuestra sociedad.

Los gobiernos independentistas fueron los que más recortaron y son los que más tiempo están tardando en revertir los recortes. Se fueron más de 4.000 millones de euros destinados a sanidad, empleo o vivienda. Haría bien el gobierno de la Generalitat en no menospreciar, con cálculos partidistas o estrategias pensadas en Waterloo, los 900 millones de euros más para Cataluña que los presupuestos del Gobierno de Pedro Sánchez pueden suponer para mejorar el bienestar de toda la ciudadanía. Haría bien, la Generalitat, en trabajar con aquellos que quieren fortalecer los servicios públicos en lugar de con los que quieren acabar con ellos a base de infrafinanciarlos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación