«La muerte llega por el Este»

Ulpiano-Valle golpea de nuevo con la quinta entrega de Palop

Para quienes conozcan a Palop, una nueva vuelta de tuerca. Para quienes le conozcan por primera vez, mejor ir de frente

Alberto Valle, en un paseo por Sant Antoni INÉS BAUCELLS

Àlex Gubern

Dentro de la literatura, el subgénero «pulp» viene a ser algo así como darse un paseo por el lado más bestia de la vida. Y dentro de lo «pulp», ya puestos en la facción negrocriminal, lo mejor es dejarse de tonterías y ponerse en manos, o a tiro, de profesionales como Palop, el sicario creado en 2015 por Pascual Ulpiano, pseudónimo empleado para la ocasión por el periodista y escritor Alberto Valle. Palop, en permanente estado de resaca, tan espeso a la hora de tomar buenas decisiones como rápido cuando se trata de crujir huesos y soltar plomo, regresa con su quinta entrega y habiendo cosechado diversos éxitos, incluidas participaciones en citas imprescindibles de lo negro como el BCNegra (en dos ocasiones), Collbató Negre, Vilassar de Noir o el Cubelles Noir.

En esta ocasión, con «La muerte llega por el Este»(66RPM), Ulpiano-Valle nos sirve una trama donde se mezclan los detritus de la antigua Unión Soviética, mafias, tráfico de plutonio... en un viaje que le llevará por Chipre, Italia, Andalucía y Madrid con vuelta a Barcelona, siguiendo el rastro de Nataliya, una eficaz asesina que hunde sus raíces en las brumas opacas del espionaje post URSS.

«Mentes sucias»

«De nuevo, convergen personajes ficticios con personajes realmente existidos o existentes. La idea arrancó a partir de la lectura de algunos reportajes del periodista Misha Glenny sobre mafias rusas y tráfico de plutonio», explica Valle. «En los 90, dicho tráfico salpicó en España con algunos casos rayanos con la ficción. Un perfecto caldo de cultivo para volver a meter a Palop en líos», añade Valle .

Para quienes conozcan a Palop, una nueva vuelta de tuerca. Para quienes le conozcan por primera vez, mejor ir de frente. Como recordaba Valle cuando hace cinco años hizo debutar a su detective («Palop juega sucio»), su lector, como el propio Palop, debe tener las cosas bastante claras: «Pienso en cualquiera que tenga el estómago lo bastante fuerte y la mente lo bastante sucia»

Valle (Barcelona, 1977) ganó el premio de Narrativa Vila-Real 2018 con «Soy la venganza de un hombre muerto» (AlRevés 2019), «noir» histórico ambientado en Barcelona, género con el que amenaza seguir reincidiendo en un futuro más o menos próximo. Quedan avisados. Palop, desde la sombra, les vigila.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación