La UEFA revisará su normativa relativa a la exhibición de «esteladas» en los estadios

Acuerdo con el Barcelona, que acepta retirar los recursos ante el TAS por las multas recibidas

Partido de Champions entre el Barça y el Celtic en el Camp Nou, el pasado 13 de septiembre AFP

À. GUBERN

Tras varios años de toma y daca, entre el Barça y la UEFA por la exhibición de "esteladas", ambas partes han llegado a un acuerdo que, de modo genérico, abriría la puerta a partir de ahora a la presencia de mensajes de tipo político en los estadios donde se desarrollen partidos oficiales de competición europea.

Mediante un comunicado, la UEFA expresa su satisfacción en comunicar que el Barça "ha retirado su recurso al TAS respecto a la sanción económica impuesta al club por los organismos disciplinarios de la UEFA en relación con la exhibición de esteladas en dos partidos de UEFA Champions League en noviembre de 2015".

Como contrapartida, y en la parte que realmente significa un cambio con respecto a la postura actual, "la UEFA reconoce que las reglas de esta naturaleza no están grabadas en piedra y que pueden, y deben, evolucionar para reflejar la naturaleza de la sociedad en la que vivimos, en la que la libertad de expresión es generalmente un valor apoyado y celebrado" .

"Persona razonable"

El comunicado de la UEFA prosigue: "Mientras la UEFA no quiere que los partidos de fútbol se usen con fines políticos , tampoco quiere sancionar a un club o a una federación en situaciones donde una persona razonable no se sentiría ofendida por un mensaje exhibido en un campo de fútbol". La UEFA no aclara a qué personas razonables se refiere: si a la mayoría de los que están en el estadio, o la mayoría de quienes sigan el partido por televisión.

Sobe el mismo asunto, la UEFA precisa que está "dispuesta a examinar el alcance preciso de su vigente Reglamento Disciplinario con el fin de garantizar que, en caso de que se imponga una sanción, ésta sólo suceda en circunstancias y casos en los que la mayoría de las personas razonables piensen que se debería imponer una sanción".

Para ello, la UEFA pondrá en marcha un grupo de trabajo, "en el que participarán los clubes y las federaciones nacionales, con el objetivo de poder revisar el marco jurídico disciplinario proponiendo las recomendaciones apropiadas".

Frente al actual reglamento disciplinario de la UEFA, desde el Barcelona se insiste que en «las esteladas no están prohibidas , no incitan a la violencia y no son una manifestación estrictamente política, sino de carácter identificativo».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación