El Tribunal de Cuentas mantiene el procedimiento contra Puigdemont y rechaza devolver la fianza a ERC

Tanto el Ministerio Fiscal como Societat Civil Catalana (SCC) impugnaron los recursos de reposición presentados por los dirigentes independentistas

Puigdemont, el pasado 4 de junio, durante el congreso de Junts AFP

Àlex Gubern

Esquerra Republicana (ERC) no podrá recuperar, por ahora, los 2,1 millones de euros que depositó como aval ante el Tribunal de Cuentas (TCu) por la malversación dinero público en la organización del referéndum ilegal del 1 de octubre de 2017 y en la promoción exterior del ‘procés ’. Así lo ha ordenado el órgano fiscalizador tras rechazar la petición de la formación independentista, que había reclamado la devolución inmediata del dinero.

Asimismo, el Tribunal también ha rechazado el recurso de reposición interpuesto por los europarlamentarios Carles Puigdemont y Antoni Comín, al que se sumaron Josep Manuel Suárez, Martí Anglada y Lluís Puig, contra un decreto del citado Tribunal por el que se admitía a trámite una demanda presentada por la Fiscalía por responsabilidad contable contra varios de los principales líderes del 'procés' independentista, a los que reclama 3,4 millones de euros.

La negativa del Tribunal de Cuentas a que ERC pueda recuperar la fianza de 2.136.164,45 euros se basa en que, por un lado, ERC no es parte en la causa, y por otro, en que el hecho de que en su momento el TCu admitiese que la Generalitat, a través del Instituto Catalán de Finanzas (ICF), pudiese cubrir las citadas fianzas con fondos públicos no implica la sustitución automática del depósito efectuado por ERC, tal y como ha anunciado Sociedad Civil Catalana (SCC), personada en el procedimiento. Contra la resolución cabe interponer recurso de reposición.

La decisión enmienda en parte el giro que dio el propio tribunal el pasado febrero, cuando se corrigió a sí mismo después de que en otoño rechazase el intento de la Generalitat de cubrir las fianzas. Eso sucedía, claro, antes de que en noviembre, el PSOE pactase la renovación del TCu con el PP, en el marco de un acuerdo que incluyó también a vocales del Tribunal Constitucional . La renovación en el órgano fiscalizador, no ajeno a las presiones del independentismo para suavizar la causa, propició un cambio de criterio que, sin embargo, y tras lo conocido ayer, no permitirá a ERC la restitución inmediata de lo aportado

Más acusado que el giro en el seno del tribunal fue el que dio la Fiscalía en abril al presentar la demanda contra los líderes del ‘procés’ y rebajar de manera sustancial la cantidad reclamada inicialmente contra 35 líderes independentistas , que pasó de nueve a los casi 3,5 millones citados.

Sociedad Civil Catalana (SCC), por su parte, acotaba la responsabilidad al núcleo duro de dirigentes, once, y cifraba en 5,3 millones la cantidad gastada de manera ilegal. Tras la presentación de la demanda, los abogados de Josep Manuel Suárez, Martí Anglada, Carles Puigdemont, Antoni Comín y Lluís Puig presentaron recurso de reposición, a su vez recurrido por SCC y por Fiscalía. Ayer se conoció su admisión, con lo que el procedimiento sigue adelante. Con ello, celebra SCC, se «da al traste con la intención de Puigdemont y Comín de quedar al margen del procedimiento y deja claro que ser miembro del Parlamento Europeo no exime de cumplir con la responsabilidad contable frente al Tribunal de Cuentas».

La decisión de Tribunal de Cuentas «refuerza la posición de SCC», explicó la entidad constitucionalista, cuya presidenta, Elda Mata, ha reclamado de nuevo que «el dinero público malversado se devuelva y destine a fines legales y al bien común». SCC no permitirá que el Govern siga actuando «con total impunidad» y, en consecuencia, «responderemos con una acción judicial a cada acto de ilegalidad», zanjó Mata.

.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación