Torra riega la prensa en catalán con 7,7 millones de euros en plena pandemia

Estas ayudas a los medios de comunicación privados se entregan a fondo perdido por parte de la Administración autonómica

Quim Torra, en una rueda de prensa JAIME GARCÍA

D. Tercero

El gobierno independentista de Quim Torra desempolvó ayer, 44 días después de firmar la autorización, cuatro resoluciones con las que se convocan las «subvenciones estructurales» de la Generalitat de Cataluña a los medios de papel, los digitales, las televisiones y las radios, todos de titularidad privada, que utilizan el catalán o el aranés (no así el español) en sus informaciones. Estas ayudas a los medios de comunicación privados se entregan a fondo perdido por parte de la Administración autonómica, son anuales y el monto para 2020 asciende a 7.728.000 euros.

En plena crisis sanitaria, con su deriva de confrontación política entre el Gobierno de España y la Generalitat, y con los medios de comunicación fiscalizando la tarea del gobierno autonómico, el departamento de la Presidencia, a través del Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña (DOGC), publicó este miércoles cuatro resoluciones -firmadas el 9 de marzo- con las que se abre el plazo para que las empresas de medios de comunicación accedan a estas subvenciones. Los diarios de papel se repartirán hasta 4,1 millones de euros; los digitales, 2,2 millones ; las televisiones, 646.000 euros; y las radios, 748.000 euros. Cifras que aumentan ligeramente respecto a las ayudas concedidas en 2019, que habían sido recortadas respecto a las de 2018 y 2017 (que por la aplicación de 155 se mantuvieron sin cambios), que a su vez crecieron respecto a 2016.

De todas maneras, más allá de que estas ayudas públicas se entregan a las empresas privadas para mantener una red de medios en catalán y aranés , con lo que supone una evidente discriminación para las empresas catalanas que libremente optan por utilizar el español, el caso significativo de la convocatoria de este año es el retraso en oficializar la convocatoria (22 de abril) desde que se firmó la autorización (9 de marzo).

Con retraso

En los últimos cinco años, el Gobierno catalán nunca retrasó 44 días la publicación de la convocatoria y lo habitual era que a las dos semanas de la autorización se publicase en el DOGC . Sin embargo, en este caso, la firma de 2020 se produce cuando las cuentas de la Generalitat están a punto de superar el penúltimo trámite en el Parlamento de Cataluña (12 de marzo), que concluye mañana con su visto bueno definitivo en el pleno. Y con la crisis sanitaria del Covid-19 a punto de convertirse en el único tema de la gestión política. Un asunto que ya se apuntaba a inicios de marzo y que fue argumento para la defensa de las cuentas por parte del gobierno en el trámite parlamentario.

Así, en uno de los momentos más delicados del gobierno catalán, la Presidencia autonómica desempolva las convocatorias de ayudas a los medios de comunicación por valor de más de 7,7 millones de euros. En 2019, la empresa editora de «La Vanguardia» se embolsó 611.556,91 euros; la de «El Punt Avui», 417.539,64 euros ; la del «Ara», 340.218,15 euros; y la de «El Periódico», 310.531,30 euros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación