Torra retira las competencias de las residencias de mayores a El Homrani tras 1.123 muertos en 24 días

A partir de ahora, la gestión de los geriátricos, mientras dure la crisis sanitaria, estará en manos de la Consejería de Salud

El Homrani y Torra, en un acto público de 2019 EFE

D. Tercero

El gobierno catalán ha decidido este miércoles retirar las competencias de las residencias de ancianos al consejero del ramo, Chakir el Homrani (ERC), después de que los geriátricos se hayan convertido en un gran foco de fallecidos por Covid-19 en Cataluña. A partir de ahora, la gestión política durante este crisis sanitaria dependerá de la Consejería de Salud, al frente de cuyo departamento está Alba Vergés (ERC).

La decisión la ha anunciado Meritxell Budó (JpC), portavoz de la Generalitat, en la rueda de prensa diaria y acompañada de los consejeros El Homrani y Vergés. La consejera de Salud ha sido la encargada de indicar que será Yolanda Lejardi Esteve, directora Asistencial de Atención Primaria de la Generalitat, la persona que coordinará esta nueva función. De esta manera, la gestión de los geriátricos, hasta la fecha en manos de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias, pasa a depender de Salud.

Vergés ha señalado que Lejardi será la persona «responsable única» de este nuevo «plan de residencias». La consejera ha añadido que con esta centralización la Generalitat podrá «potenciar lo que necesitan las residencias para hacer frente al coronavirus», «tener a las personas mejor identificadas» y «darles la asistencia que les toca».

Una gestión sin coordinación

Unas palabras que dejan en evidencia que hasta este miércoles, al menos, no ha existido coordindación entre las dos Consejerías. El Homrani, por su parte, ha admitido que «lo que tiene que prevalecer -ahora- es el criterio sanitario entorno a nuestros abuelos y abuelas» y que, por lo tanto, tiene sentido que sea la Consejería de Salud el departamento que controle la atención en todos los centros residenciales de Cataluña.

La Generalitat ha informado hoy de que en la comunicad se ha registrado un total de 1.123 muertes con coronavirus en residencias de mayores desde el 15 de marzo (214 más que las registradas hasta el martes) y 1.906 casos positivos, siempre según los datos facilitados por las residencias al gobierno catalán.

En relación a los datos que la Generalitat a porta cada día de fallecidos y contagiados, hasta la fecha no se ha facilitado una sola cifra de muertos, pues ni Salud ni Trabajo, Asuntos Sociales y Familias han cruzado datos de fallecidos en residencias y muertos en hospitales. «Llevamos tiempo para intentar cuadrar los datos. Estamos trabajando para poder cruzar los datos», ha reconocido El Homrani.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación