Torra se plantea retrasar la aprobación de las cuentas de la Generalitat para 2020 por el coronavirus
Meritxell Budó: «Si hace falta replantear los presupuestos, lo haremos. Todos los escenarios están abiertos»
El gobierno catalán está valorando hacer modificaciones en el proyecto de presupuestos de la Generalitat para 2020, que está en su última fase parlamentaria, y que, según anunció hace unos meses Quim Torra (JpC), tras su aprobación se conocería la fecha de las elecciones autonómicas en la región.
Meritxell Budó (JpC), portavoz de la Generalitat, ha reconocido este martes que «todos los escenarios están abiertos» en relación a las cuentas autonómicas. «Si hace falta replantear los presupuestos, lo haremos», ha añadido en la rueda de prensa posterior a la reunión semanal del gobierno catalán, que se ha celebrado por videoconferencia.
El proyecto de presupuestos de la Generalitat está en su última fase antes de entrar en vigor. Tan solo falta que sea aprobado por el pleno del Parlamento de Cataluña después de su presentación por parte de Pere Aragonès (ERC), consejero de Economía y Hacienda y vicepresidente autonómico, el trámite por las distintas comisiones parlamentarias y la aprobación del dictamen correspondiente en la Comisión de Economía y Hacienda, la semana pasada.
Estaba previsto que los presupuestos se aprobaran esta misma semana, pero la crisis sanitaria del coronavirus ha aplazado la actividad parlamentaria por lo que no hay fecha concreta para el visto bueno definitivo, para el que el gobierno catalán cuenta con la ayuda de los comunes. Además, Cs anunció que presentaría un recurso ante el Consejo de Garantías Estatutarias, por lo que su aprobación se podría retrasar un mes.
Pese a lo avanzado que está el trámite, Budó ha abierto hoy la puerta a que las cuentas se modifiquen para ajustarlas a la crisis sanitaria, sus consecuencias económicas y las necesidades al respecto. Pero la portavoz de la Generalitat no ha concretado cómo se haría la modificación, que podría conllevar la retirada parlamentaria del proyecto e iniciar de nuevo todo el proceso. La Generalitat de Cataluña está actuando con las cuentas aprobadas en 2017. Desde entonces se han ido prorrogando en cada ejercicio.