Torra nombra un nuevo secretario de Salud Pública 50 días después de la dimisión del anterior
Joan Guix dejó el cargo a finales de mayo, su sustituto será el director del ICS, Josep Maria Argimon
El pasado 28 de mayo la Generalitat anunció que el secretario de Salud Pública del Govern, Joan Guix, dejaba su cargo por motivos de salud. El veterano doctor había sido el encargado de pilotar la gestión de la crisis del coronavirus desde su inicio y llevaba desde 2015 en el cargo. Este sábado, 50 días después de la dimisión de Guix , Torra ha nombrado a un nuevo secretario, el doctor Josep Maria Argimon Pallàs.
Según ha detallado hoy a primera hora el Departamento de Salud, el nombramiento de Argimon se ha decidido tras una reunión de Torra con el vicepresidente Pere Aragonès y la consejera de Salud, Alba Vergés. A partir de ahora, Argimon compatibilizará su nuevo cargo con el que ya tenía, director gerente Instituto Catalán de la Salud (ICS) . «Argimon toma el relevo después de que el anterior secretario, Joan Guix, dejara el pasado mes de junio el cargo por motivos de salud. El nombramiento será efectivo el próximo martes en el consejo ejecutivo», ha detallado el Govern en una nota de prensa.
Tal y como ha explicado la Generalitat, la decisión de encargar a una misma persona el control de la secretaría de Salud Pública y del ICS tiene por objetivo «maximizar la sincronía» entre «la máxima autoridad en el ámbito de la vigilancia y control de la salud pública» con el »conjunto de la red asistencial» en la actual situación epidemiológica y en colaboración con el CatSalut. La ausencia tan prolongada de un secretario de Salud Pública había sido una situación anómala muy criticada a lo largo de las últimas semanas, tanto en el estamento político como en el sistema sanitario.
Perfil
Josep Maria Argimon es epidemiólogo , licenciado en medicina y doctor por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB). También es especialista en medicina preventiva y salud pública por el Hospital Universitario de Bellvitge, diplomado en epidemiología y estadística por la Université Pierre et Marie Curie París IV, máster en atención sanitaria basada en la evidencia por la Universidad de Oxford y máster en epidemiología y planificación sanitaria por la Universidad de Gales. También ha sido consultor internacional en América Latina para la Unión Europea y la Agencia Alemana de Cooperación. Es autor de libros y artículos sobre epidemiología clínica, planificación sanitaria y salud pública, según a explicado la Generalitat en un comunicado.
Noticias relacionadas