Torra carga contra el Supremo en una carta a la ONU sobre la gestión de los presos del 1-O en la pandemia

El presidente catalán pide la puesta en libertad de los dirigentes secesionistas para que pasen el confinamiento en casa

El presidente catalán, Quim Torra EFE

M. Vera

El presidente de la Generalitat, Quim Torra , ha dirigido este viernes una misiva a la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, en la que critica con dureza la gestión del Tribunal Supremo en el tema de los presos soberanistas durante la pandemia de coronavirus. El jefe del ejecutivo autonómico se muestra partidario de ponerlos en libertad para que pasen en el confinamiento recluidos en sus casas. No obstante, acusa a Alto Tribunal de impedir esta gestión con amenazas.

«La Generalitat de Catalunya tiene transferidas, en su integridad, las competencias en materia penitenciaria respecto a todas las prisiones y presos situados en territorio catalán; sin embargo, el pasado martes 31 de marzo, el Tribunal Supremo (...) advirtió y amenazó a las autoridades penitenciarias catalanas de posibles consecuencias legales, de carácter penal, si acordaban permitir que, durante el tiempo que dure esta situación de alarma y pandemia, se permitiese que los presos clasificados en régimen del artículo 100.2 del Reglamento Penitenciario permaneciesen en sus domicilios en régimen de confinamiento, como es el que vive toda la población catalana», apunta la carta de Torra a la ONU .

La misiva, que la Generalitat ha distribuido hoy a la prensa, recuerda que el citado artículo 100.2 del Reglamento Penitenciario es una suerte de «sistema mixto» de cumplimiento de las penas que permite a los presos así clasificados poder salir a cumplir con sus correspondientes trabajos, es decir se trata, en términos generales, de presos «no conflictivos», según Torra. Según el dirigente independentista las «amenazas» del Supremo fueron vertidas con la intención de afectar a los «presos políticos catalanes» que actualmente cumplen condena por su vinculación al referéndum ilegal del 1-O de 2017.

Torra no ha escatimado en ataques a la Justicia española y ha aseverado que se «permite» usar el término «presos políticos» porque está «convencido» que lo son. Finalmente, Torra asegura que como abogado de profesión le preocupa que mantener a Oriol Junqueras, los «Jordis» y al resto de condenados en las prisiones que él mismo gestiona ponga en vital riesgo su salud. «Lamento distraerla en estos momentos de sus acuciantes y relevantes funciones pero he creído oportuno poner en su conocimiento (...) los impedimentos que (....) nos pone el Tribunal Supremo de España que, como indico, ha amenazado a nuestros funcionarios en el caso de actuar en contra de los deseos de dicho Tribunal pero en cumplimiento de las normas internacionales y de las directrices y consejos que usted, como Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos nos ha impartido», concluye Torra.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación