Quim Torra asegura que Sánchez se reunirá con él «lo más pronto posible»

El presidente en funciones habla con Torra durante 15 minutos en su ronda de contactos con presidente autonómicos

Sánchez y Torra, en La Moncloa EFE

D. Tercero / M. Vera

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez , y el presidente de la Generalitat, Quim Torra , han hablado durante 15 minutos en la ronda de llamadas que el candidato del PSOE está realizando a los distintos jefes de ejecutivos autonómicos. Fuentes del gobierno catalán han explicado a ABC que durante la conversación Torra ha reclamado a Sánchez organizar una reunión, que Sánchez ha aceptado hacer «lo antes posible».

Torra también ha aprovechado la charla con el líder socialista (que ha empezado a las 9:19) para exigirle la libertad de los «presos políticos» que, a su juicio, hay en España. También ha aprovechado para lanzar varios reproches al presidente en funciones. Uno, que Sánchez no le cogiera el teléfono durante el pasado otoño, otro, su «campaña» contra el secesionismo. «Hay que avanzar», ha respondido a todo ello Sánchez, según fuentes de la Presidencia de la Generalitat.

Finalmente, el presidente autonómico ha insistido en afirmar ante Sánchez que la solución al «conflicto catalán» pasa por el ejercicio del derecho de autodeterminación y «el fin de la represión» . La llamada de Sánchez a Torra era una de las condiciones de ERC para seguir negociando su investidura con los socialistas y ha tenido lugar después de un tira y afloja entre la Generalitat y La Moncloa para buscar un momento aceptable para ambas partes.

Quim Torra y dos de sus consejeros, entrando a la reunión de Govern que ha sucedido a la llamada de Sánchez este martes ABC

Ronda de llamadas

Sánchez ha abierto este martes con el lehendakari vasco, Iñigo Urkullu , la ronda de llamadas con los presidentes autonómicos para hablar de su eventual investidura. Por su parte, la portavoz del PSOE, Adriana Lastra, se reunirá con varias formaciones parlamentarias, entre ellas las independentistas catalanas. Las llamadas se han hecho por orden de aprobación de estatutos.

Así, al primero ha sido el presidente del País Vasco , sobre las 9 horas, para acto seguido hacer lo mismo con el de Cataluña. Sánchez también mantendrá comunicación con los presidentes de las autonomías donde gobierna el PP, que se resisten a dar una hora determinada sobre el momento de la llamada al considerar que corresponde a Sánchez, informa Servimedia. En todo caso, expondrán sus reivindicaciones.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación