Oti Rodríguez Marchante - Barcelona al día

Todos con Francesc Homs de charleta

El TC les ha advertido que no es legal ni legítimo el gastarse el dinero público (o sea, nuestro) en milongas ilegales

Aunque con la boca cada vez más pequeña, los de la Mesa Nacional por el Referéndum siguen haciendo como que siguen haciendo por encontrar una fecha para su celebración, a pesar de la seriedad con la que el Tribunal Constitucional les ha advertido que ni pueden ni tienen una partida presupuestaria para celebrarlo; es decir, que no es legal ni legítimo el gastarse el dinero público (o sea, nuestro) en milongas ilegales. ¿La fecha?..., luego, igual dentro de dos meses o algo por el estilo, ha dicho Oriol Junqueras, que vive al día como Brad Pitt, y el razonamiento esgrimido sólo está al alcance de José Mota: “¿Qué nos van a hacer, nos inhabilitarán, nos meterán en la cárcel?”… (y es cuando José Mota dice eso de “¿Sí, o qué?”).

Mientras llegan las elecciones autonómicas anticipadas, bueno es que sigan con los ensayos y la coreografía de un referéndum cuya convocatoria deberá llevar la firma de todos los consejeros, del presidente y del vicepresidente, lo cual, como mínimo, facilitaría una muchedumbre de embajadores inhabilitados, como Mas y Homs (el asesor ceporro, según lo califica Alfons López Tena), para que fueran repartiendo por el mundo la idea de la libre autodeterminación de los pueblos, ésa que la Carta Magna sólo fija en los territorios colonizados y prohíbe expresamente cuando lo que pretende es quebrantar la integridad territorial de un país.

El poco aire que han cogido con la respuesta de los ultras británicos a propósito de Gibraltar y con la esperanza de que la Asamblea Nacional Catalana y los de las mochilas de la CUP hagan un buen trabajo de “calle” y de intimidación y macarrismo, tal vez les anime a cometer el error de plasmar su firma en la convocatoria oficial de un referéndum y a dilapidar dinero público en su intento de celebración, con lo que pondrían en manos del Estado argumentos democráticos y jurídicos para su desactivación política, y que pasaran a tener otros problemas y otros compromisos, ya no con el pueblo catalán sino con su propio modus vivendi, como Homs, una charleta aquí y otra allá. Dice Junqueras que el Gobierno español tendrá que medir bien las herramientas que utiliza (ninguna fuera de la legalidad española, europea e internacional), pero piensa por lo bajini en las que debería utilizar él para no tenerse que ir de charleta con Homs.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación