La PAH teme que Calviño frene el decreto antideshaucios
Según la PAH, más de 11.000 familias han sido deshauciadas a lo largo de los últimos meses
La Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) ha mostrado este jueves su desconfianza ante la decisión del Gobierno de paralizar los desahucios sin alternativa habitacional a familias vulnerables mientras dure el estado de alarma. El decreto, comunicado ayer por la Vicepresidencia de Derechos Sociales y Agenda 2030 que dirige Pablo Iglesias, permitiría frenar las ejecuciones hasta mayo, momento en el que debería acabar el estado de alarma por la pandemia.
Con todo, la PAH se ha mostrado a la expectativa y, en un comunicado hecho público hoy, ha señalado que ven posibilidades de que la decisión no pase el filtro del Ministerio de Economía que dirige la socialista Nadia Calviño , considerada del sector más ortodoxo del Gobierno en temas económicos. «Desconocemos la totalidad del texto pactado y lo que pueda quedar tras la fiscalización por parte del Ministerio de Economía, por lo que lejos de celebrar seguiremos vigilantes», resaltan desde la Plataforma.
Por otra parte, la entidad de las camisetas verdes lamenta la «temporalidad limitada» de la medida. «También echamos notoriamente en falta la prohibición de los cortes de suministros básicos, máxime en época de frío invernal. Reclamamos que en lo que le queda antes de su llegada al Consejo de Ministros, estos aspectos sean mejorados», ha añadido la PAH en un texto colgado este jueves en su página web.
Según la PAH, más de 11.000 familias han sido deshauciadas a lo largo de los últimos meses . Asimismo, celebran que la presión ejercida por la entidad en el marco de su campaña «Decreto Stop Deshacios» haya logrado recabar apoyos parlamentarios en Unidas Podemos, ERC, EH-Bildu, Junts per Catalunya, Más País, la CUP, Compromís, BNG y Nueva Canarias.