Cataluña

Susto en la planta química de Tarragona que sufrió la explosión mortal el pasado enero

La Generalitat catalana concluye en su informe sobre el accidente que hay aspectos «mejorables» en la gestión de las emergencias químicas

Vista del polígono petroquímico de Tarragona Inés Baucells

ABC

La compañía Industrias Químicas del Óxido de Etileno (Iqoxe) del complejo petroquímico de Tarragona, que el pasado 14 de enero sufrió una grave explosión que dejó tres víctimas mortales, ha sufrido este martes un pequeño incendio en la misma planta, según informa Protección Civil.

El incendio se ha iniciado en una lona en el interior de las instalaciones sobre las 8.30 horas. Los propios bomberos de la empresa han sofocado el fuego sin que haya sido necesario activar a los Bombers de la Generalitat ni tomar ninguna otra medida de emergencia.

El incidente se produce justo un día después de la presentación del informe de evaluación de la Generalitat sobre la explosión de Iqoxe del pasado 14 de enero de este año y las mejoras a acometer por el sector químico en seguridad, que concluye que hay aspectos «mejorables» en la gestión de las emergencias químicas

Mejoras en comunicación, seguridad y salud

El informe final de la Mesa de Trabajo de Evaluación y Seguimiento del accidente, que fue presentado por el presidente de la Generalitat, Quim Torra, y el conseller de Interior, Miquel Buch, en una conferencia telemática con diferentes agentes del Camp de Tarragona, da por hecho que «hay determinados aspectos que pueden ser mejorables« en la gestión de las emergencias químicas.

En el ámbito de la información y la comunicación, el informe asegura que el accidente de Iqoxe «ha evidenciado carencias en los sistemas de comunicación e información a la población afectada«. Entre las propuestas para revertirlo, recoge mejorar la información pública y los canales de comunicación incorporando a las asociaciones de vecinos en el sistema de avisos, creando una web específica y redefiniendo la política de mensajes 'push' de la app de Gencat, entre otros.

En el ámbito de la seguridad, el informe sugiere que Inspección de Trabajo investigue el accidente y la creación de una comisión de Seguridad y Salud Laboral del complejo petroquímico de Tarragona. En el ámbito de la salud, propone entre otros dotar de más recursos al Sistema d'Emergències Mèdiques (SEM) por valor de unos 775.000 euros, actualizar el protocolo de Incidente con múltiples afectados de la Región Sanitaria y de cada dispositivo de atención y de sus integrantes, y actualizar el procedimiento de actuación para atender a los afectados.

El informe llega a esta conclusión aunque no dispone de toda la información porque aún no ha finalizado la investigación judicial y se ha ampliado el periodo de secreto de sumario.

Tras conocerse sus conclusiones, CC.OO denunció que el documento está «vacío de contenido», ya que son recomendaciones o acciones genéricas que realizar, sin concretar quiénes las ejecutarán ni cómo ni cuándo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación