El 'stock' de vacunas permite a Cataluña empezar a vacunar adolescentes de 12 a 15 años
La Generalitat señala que hay 83.000 citas para vacunarse sin pedir. Además, esta semana llegarán otras 407.810 dosis
Los primeros jóvenes catalanes de 12 a 15 años ya se han podido v acunar contra el Covid-19 este miércoles después de que el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, anunciara que se abría esta nueva franja de edad este martes. En el punto de vacunación masiva de la Fira de Barcelona, su coordinadora, Lourdes Carrés, ha instado a las familias a pedir cita y destacando que es muy importante ir avanzando en la vacunación para llegar al inicio de curso escolar con la mayor inmunidad posible.
En declaraciones a los medios, Carrés ha pedido que las familias se vacunen «allá donde puedan» durante el período vacacional pero recordando que deberán recibir la segunda dosis en el mismo sitio que la primera. Esta mañana puntos como el de la Fira de Barcelona ya han recibido a los primeros jóvenes que han pedido cita este mismo miércoles, algunos de los cuales también han hecho declaraciones ante los medios animando a todo el mundo a vacunarse.
Desde el gobierno catalán se destaca que hay citas libres para vacunarse y miles de viales disponibles. «Queremos que las vacunas estén puestas y hagan su función de protección», ha avisado la doctora Carmen Cabezas. Según ha dicho en rueda de prensa hoy, hay 83.000 citas disponibles sin pedir y esta semana llegarán 407.810 dosis de la vacuna a Cataluña: 272.610 de Pfizer, 89.700 de Moderna y 45.500 de Janssen.
A fecha de 3 de agosto se han inoculado 9.236.970 dosis (un 95,1% de las vacunas recibidas). Gracias a estos viales hay hoy un 66,2% de la población que ha recibido la primera dosis y un 58,2% inmunizada totalmente. Solo la semana pasada se inyectaron 351.909 vacunas. «Es un momento óptimo para vacunarse y llegar al inicio de curso con las dos dosis puestas», ha opinado Cabezas, quien también ha destacado la importancia de vacunar a los más jóvenes para llegar a la inmunidad de rebaño y asegurar la apertura continua de los centros educativos en el nuevo curso.
Noticias relacionadas