Societat Civil Catalana denunciará a la presidenta de la ANC por «apología de la violencia»

La entidad constitucionalista sostiene que sus declaraciones son antidemocráticas e irresponsables

La presidenta de la ANC Elisenda Paluzie junto al President de la Generalitat, Quim Torra. Efe

ABC

Este lunes la presidenta de la Assemblea Nacional Catalana (ANC), Elisenda Paluzie , aseguró en una entrevista en TV3 que los disturbios violentos vividos en Barcelona desde que se publicó la sentencia del «procés» ayudan a hacer «visible» el conflicto catalán a nivel internacional. Por ello, Sociedad Civil Catalana (SCC) ha anunciado que la denunciará ante la Fiscalía.

Preguntada sobre si son positivos para el secesionismo unos distubrios que han dejado decenas de heridos y detenidos, Paluzie afirmó que su visibilidad puede tener «aspectos positivos y negativos», pero al final el principal responsable es «la violencia del Estado ». La plataforma constitucionalista SCC acusará a Paluzie por «odio y apología de la violencia».

En un comunicado difundido hoy, la entidad presidida por Fernández Sánchez Costa carga contra Paluzie y condena la violencia que lleva unas semanas arraigada en Cataluña fruto de las reacciones que provocó la sentencia del «procés» . «La violencia se debe condenar siempre de forma contundente y rotunda. Elisenda Paluzie no sólo no la ha condenado, sino que ha hecho una valoración positiva», señala SCC. De este modo, la entidad ha avanzado que se encuentra elaborando un texto que presentará miércoles como denúncia ante la Fiscalía .

Por otra parte, SCC asevera que «no se puede tolerar que haya representantes públicos , con influencia en ciertos sectores de la opinión pública, que se dediquen a pronunciar declaraciones antidemocráticas que puedan correr el riesgo de ser interpretadas de una manera incorrecta». El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias , también ha criticado a la líder de la ANC y ha pedido mesura a los representantes públicos recalcando que este tipo de actitudes «hacen mucho daño al independentismo ». Un movimiento que, recuerda, se ha significado por apostar « por vías pacíficas de manera inequívoca».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación