La Sindicatura acusa al Hospital de Sant Pau de maquillar sus cuentas entre los años 2010 y 2012
El ente fiscalizador constata también anomalías en la contratación del director gerente y en las retribuciones al personal directivo
![El nuevo hospital se inauguró en 2009 tras varios años de obras](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2016/06/08/SANT%20PAU-khaH--620x349@abc.jpg)
Ocho meses después de que la justicia decidiera archivar el denominado «caso Sant Pau» al no disponer de pruebas fehacientes que constataran irregularidades en la contabilidad del hospital, la Sindicatura de Cuentas ha emitido un informe en el constata numerosas anomalías en la actividad económico-financiera de la Fundación de Gestión Sanitaria (FGS) del centro en los ejercicios de 2010, 2011 y 2012. En su informe, el ente fiscalizador hace constar también irregularidades en la licitación y adjudicación de servicios, en la contabilidad financiera y en la contratación del director gerente y las retribuciones del personal directivo.
La FGS fue constituida por la Fundación Privada Hospital del Hospital de Sant Pau (FPHSP) el 18 de marzo de 1991 con el objetivo de prestar los servicios médicos y sanitarios del nuevo hospital de Sant Pau, propiedad de la FPHSP, que alquila el edificio y las instalaciones a la FGS mediante un contrato de arrendamiento, informa Efe. En un informe previo de 2013, la Sindicatura de Cuentas ya halló irregularidades en la adjudicación de las obras del nuevo hospital, inaugurado en 2009.
En cuanto a la liquidación presupuestaria, según el informe fiscalizador los derechos liquidados por la FGS fueron de 349,77 millones de euros en el ejercicio 2010, de 304,51 en el ejercicio 2011 y de 302,56 en el ejercicio 2012, y las obligaciones reconocidas, de 349,77 millones en 2010, de 323,27 en 2011 y de 303,84 en 2012. La diferencia dio así un resultado presupuestario de equilibrio en 2010, un déficit de 18,75 millones en 2011 y un déficit de 1,28 millones en 2012.
«No expresan la imagen fiel del patrimonio»
Según la Sindicatura, «las cuentas anuales no expresan la imagen fiel del patrimonio y de la situación financiera de la FGS del Hospital de Sant Pau». En base a su trabajo fiscalizador, considera que las liquidaciones de los presupuestos de los ejercicios 2010, 2011 y 2012 no incluían las variaciones de las deudas con entidades de crédito ni las variaciones de existencias. «Si se hubieran tenido en cuenta estas variaciones, el resultado presupuestario de equilibrio del ejercicio 2010 habría sido un superávit de 2,07 millones, y el resultado del ejercicio 2011 de déficit de 18,75 millones habría reducido a 2,51.
La Sindicatura reprocha a la FGS que hiciera constrataciones como si fuera una entidad privada
La Sindicatura también reprocha a la FGS que hiciera contrataciones como si fuera una entidad privada cuando «reúne los requisitos para ser considerada poder adjudicador administración pública y serle de plena aplicación la Ley de contratos del sector público ».
Las observaciones de la Sindicatura en la fiscalización de la contratación se refieren, entre otros, a la falta de autorización previa del Govern en los contratos de un determinado importe, la adjudicación directa de algunos servicios que requerían de procedimientos abiertos, a la falta de concreción en los criterios de valoración de las ofertas en varios expedientes y a la falta de evidencia de negociación en los procedimientos negociados.
«Exceso de gasto ejecutado»
La comparación entre los importes de los contratos formalizados y los gastos contabilizados, para los proveedores más significativos de la FGS, pone de manifiesto la existencia de un «exceso de gasto ejecutado respecto al gasto contratado» en el período 2010-2012. Además, en el periodo fiscalizado, la FGS no disponía de un procedimiento para hacer el seguimiento del gasto vinculado a los contratos adjudicados .
Del análisis del contrato correspondiente al servicio integral de restauración de la FGS, dadas las incidencias detectadas, la Sindicatura concluye que se debería haber resuelto el contrato y licitado de nuevo el servicio.
En cuanto a los gastos de personal, las observaciones de la Sindicatura se refieren a la relación contractual con el director gerente, a las retribuciones del personal directivo, a las indemnizaciones por despidos a personal de alta dirección y al régimen de incompatibilidades de los profesionales de la FGS que desarrollaban funciones docentes y asistenciales.
Pide «reequilibrar» la situación
En base a su informe, la Sindicatura ha pedido «reequilibrar» la situación patrimonial de la Fundación de Gestión del Hospital Sant Pau de Barcelona para recuperar y mantener los resultados y garantizar su sostenibilidad económica a largo plazo.
También ha instado al Servei Català de la Salut (CatSalut) a firmar antes del inicio del ejercicio económico con la fundación de gestión y el conjunto de entidades concertadas las cláusulas adicionales del convenio mediante las que se fijan los importes contractuales de los servicios prestados para mejorar la planificación y gestión de la actividad sanitaria.