El Síndic investiga las posibles deficiencias en los equipos de respiración de los bomberos de la Generalitat
Un informe del fabricante de 2020 ya alertó de que estos dispositivos presentaban varios problemas que podían afectar a la seguridad de los efectivos
Los Bomberos de Cataluña reclaman al juez la retirada de los equipos de respiración autónoma por su «riesgo para la vida»
El Síndic de Greuges, Rafael Ribó, investiga las posibles deficiencias en los equipos de respiración de los bomberos de la Generalita t. El defensor del pueblo catalán ha abierto una investigación de oficio tras la denuncia que sindicatos del gremio presentaron ante un juzgado de Barcelona y también ante la Fiscalía, tras alertar de que trabajar con dicho material supone un riesgo para su vida .
Tal y como recoge Ribó, el fabricante ya alertó en 2020 de que estos dispositivos presentaban varios problemas que podían afectar a la seguridad de los bomberos. Se trata de un fallo en los manómetros de las botellas y en los compresores que se utilizan para rellenarlas, lo que podría, señala el Síndic, poner en peligro la integridad física de estos profesionales.
De hecho, los sindicatos de bomberos UGT, Catac, CC.OO. y CSIF sostienen que estos equipos de respiración autónoma (ERA) se encuentran detrás de una veintena de incidentes en los dos últimos años, en los que algún efectivo se quedó sin aire durante la extinción de un incendio.
Por este motivo, el Síndic se ha dirigido a la Dirección General de Prevención y Extinción de Incendios del Departamento de Interior para recabar información sobre la trazabilidad del informe que elaboró el fabricante de estos equipos, así como de las actuaciones que el Govern ha llevado a cabo a partir de tener constancia del mismo.
Según indicó la semana pasada el portavoz de UGT, Antonio del Río, los equipos «sufren una presunta contaminación por agua». «Llevamos dos años pidiendo medios técnicos y humanos, que es lo marca la ley de riesgos laborales . No nos ha quedado más remedio que recurrir al Juzgado de lo Social y a la Fiscalía», señaló en rueda de prensa.
Tras reunirse con los representantes sindicales, Interior adoptó «medidas preventivas y correctivas» para garantizar la seguridad de los efectivos del Cuerpo de emergencias . Entre éstas, «estudiar» la petición de aumentar el mínimo de tres a cuatro los efectivos en los parques, así como activar la contratación por la vía de emergencia de 400 espalderas y 700 bombonas nuevas, para permitir así la revisión de todos los equipos ERA sin «interrumpir la capacidad operativa» de los bomberos.
Noticias relacionadas
- Los Bomberos de Cataluña reclaman al juez la retirada de los equipos de respiración autónoma por su «riesgo para la vida»
- Cuatro menores incendian un chalé en la localidad alicantina de El Campello y huyen de la Policía por las vías del Tram
- Detienen a una mujer por provocar un incendio en una vivienda tras discutir con su pareja en Valencia