El Síndic dice que no se compensa a Cataluña por las operaciones de pacientes de otras comunidades
Ribó pide «revisar y adecuar a la realidad» la fórmula que utiliza el Estado para calcular el pago de este sobrecoste para la sanidad catalana
En plena polémica por las declaraciones del Síndic de Greuges de Cataluña, Rafael Ribó, sobre los efectos que tiene la llegada de pacientes de toda España a la sanidad catalana, el «defensor del pueblo catalán» ha afirmado este miércoles que el Sistema Nacional de Salud no compensa la «totalidad» de los costes generados en las operaciones que pacientes de toda el país se hacen en los hospitales catalanes.
Según ha resaltado el Síndic en un comunicado hecho público por su oficina, es necesario «revisar y adecuar a la realidad» la fórmula que utiliza el Estado para calcular el pago de este sobrecoste a la sanidad catalana cuando esta atiende a pacientes procedentes de otras comunidades autónomas. El organismo que dirige Ribó resalta también que otras regiones como la Comunidad de Madrid también sufren ese desajuste.
En su nota, Ribó reconoce que el Sistema Nacional de Salud prevé que enfermos de unas comunidades sean tratados en otras en los denominados «Centros, Servicios y Unidades de Referencia (Csur)» en casos complejos. Así, recuerda que el sistema público catalán cuenta con 83 de estos centros, mientras que Madrid tiene 86 puntos de atención especial con más personal y recursos técnicos.
Finalmente, el Síndic resalta la calidad del servicio de salud pública «En Cataluña y España» y advierte de que las listas de espera suponen una «erosión de los derechos» de la ciudadanía. No obstante, celebra que las quejas entre los usuarios de salud son menores que en otros servicios.