Eva Granados - Tribuna abierta
Una semana clave
«Gestionar la crisis política catalana pasa por diferentes espacios desde los que abordar las necesidades de la sociedad para avanzar en la construcción de consensos»
Este fin de semana vimos, con la manifestación de PP, Ciudadanos y Vox, la reacción furibunda y mentirosa por parte de la derecha y la extrema derecha al diálogo. Una reacción que afortunadamente no fue secundada como esperaban por una sociedad que apuesta por el retorno de la política, que no es otra cosa que hablar y acordar entre los que piensan diferente en defensa del interés general. Resulta chocante ver como coinciden las derechas y los independentistas al oponerse: unos apelando a la traición y otros poniendo requisitos inasumibles. Así no avanzaremos.
La propuesta de los socialistas para gestionar la crisis política catalana pasa por diferentes espacios desde los que abordar las necesidades de la sociedad para avanzar en la construcción de consensos: se ha reactivado, después de años de inactividad, el espacio institucional entre Gobierno central y Gobierno catalán, con la Comisión Bilateral Estado-Generalitat. Tenemos el espacio de diálogo entre grupos parlamentarios y el Govern de la Generalitat aprobado en el Parlament a propuesta socialista, y la propuesta de la mesa de partidos. Nuestro objetivo es la convivencia y el diálogo es el instrumento. Un diálogo que sólo puede y debe darse en el marco de la ley.
Ha empezado el juicio en el Tribunal Supremo por los hechos de otoño de 2017, un proceso que es la constatación del fracaso de la política y de las decisiones profundamente equivocadas de los independentistas. Confiamos que sea un juicio justo y que su celebración no impida seguir haciendo política, aunque lamentablemente comprobemos día sí y día también cómo los grupos independentistas abren y cierran el Parlament siempre al servicio de sus intereses.
Finalmente, hoy se producirá la votación para la tramitación de los Presupuestos Generales del Estado. Emplazamos a todos los partidos a no bloquear la tramitación de unos Presupuestos que son necesarios para la recuperación social, con un gasto social que beneficia a amplias capas de la población y que hace frente a la enorme desigualdad que sufrimos. Unos Presupuestos que necesitamos para afrontar los grandes retos de nuestro modelo productivo, aumentando su sostenibilidad económica y ecológica. Una tramitación que nos permitiría desinstalarnos de la guerra de banderas para empezar a hablar de los problemas de los españoles.