Seis «okupas» detenidos por el incendio que causó tres muertos en Badalona

Los Mossos confirman que un pinchazo en el tendido eléctrico causó el incendio y les imputan homicidio imprudente

El incendio que se originó en el piso «okupa» se propagó rápidamente por el edificio EFE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La principal hipótesis que manejaban los investigadores sobre el origen del incendio mortal de Badalona se ha confirmado: el fuego en el edificio que la víspera de Reyes se cobró la vida de tres vecinos lo provocó una sobrecarga por el «pinchazo» ilegal de los okupas del primero. Por eso, los Mossos detuvieron a los seis moradores de la vivienda, de nacionalidad rumana. Cuatro hombres y dos mujeres que quedaron en libertad con cargos.

Según ha informado hoy domingo la policía catalana en un comunicado, a los arrestados se les atribuyen los supuestos delitos de homicidio por imprudencia grave –por las tres muertes–; lesiones por imprudencia grave –hubo cinco heridos graves–, daños imprudentes; defraudación del tendido eléctrico –por el «pinchazo» y un delito más de ocupación de inmuebles.

Las pesquisas de los Mossos han constatado que la causa del incendio tuvo un origen eléctrico. El fuego se inició en el cuadro eléctrico del piso okupa, en la primera planta. Se habían manipulado los elementos de protección y control de la potencia, lo que derivó en una sobrecarga en la red. El fuego y el humo se propagaron de forma virulenta por las diez plantas de esta finca del barrio badalonés de Sant Roc, cobrándose la vida de una anciana del noveno y de dos paquistaníes del octavo. Las conclusiones de los Mossos corroboran la versión de los vecinos que, tras el trágico suceso, explicaron que los moradores tenían multitud de aparatos conectados a una red ilegal.

Por eso, los Mossos d’Esquadra detuvieron a los seis okupas entre el jueves y el viernes. El sábado, tres de los hombres pasaron a disposición judicial y el juez los dejó en libertad con cargos. Las otras tres personas –un hombre y dos mujeres– habían quedado ya en libertad en sede policial y están a la espera de que las cite el juez.

Este tipo de manipulaciones son frecuentes en el barrio, según diversos testimonios, que advierten que lo que la mañana del 5 de enero sucedió en el número 244 de la avenida Marqués de Mont-roig podrían reproducirse en otros bloques. Según los vecinos, en algunos casos estos «pinchazos» ilegales lo hacen quienes sufren pobreza energética –toman ellos la iniciativa en de forma fraudulenta en lugar de recurrir a ayudas institucionales– y, otras veces, las instalaciones son destinadas a cultivos clandestinos de marihuana.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación