El sector de la reforma crecerá este año un 6% hasta los 19.000 millones y reclama rebajar el IVA al 10%

La distribución de 7.000 millones de los fondos europeos ayudará a aumentar la eficiencia energética de un parque de viviendas envejecido en tanto la rehabilitación del hogar se convierte en un producto de consumo

Francisco Morán y Enric Aparici, CEO y Director general de Aquí tu reforma

Juan Carlos Valero

El sector de la reforma constata un aumento significativo de su actividad desde el estallido de la pandemia y prevé cerrar este año con un crecimiento del 6 al 13% para este ejercicio, según dos informes de asociaciones del sector que este jueves ha dado a conocer la plataforma Aquí Tu Reforma.

El último estudio de Andimac, la asociación nacional que representa a los almacenes de cerámica y materiales de construcción y equipamiento de la vivienda, estima que el sector de la rehabilitación y la reforma crecerá un 6% , con un gasto medio en materiales de construcción e instalación en los hogares españoles alrededor de 1.000 euros, mientras ANERR, asociación nacional de empresas de rehabilitación y reforma, prevé un crecimiento del 13% hasta alcanzar los 60.000 millones de euros.

En cualquiera de los casos, el sector de la reforma atraviesa un crecimiento importante , dado el valor que ha adquirido para los ciudadanos mejorar el bienestar de los hogares tras el confinamiento. Según Francisco Morán, CEO de la cadena de franquicias Aquí Tu Reforma, la pandemia ha llevado a que seis de cada diez hogares quieran hacer reformas , por encima de la media europea. En la presentación de resultados de la plataforma, Morán ha reclamado al Gobierno que ayude a lograr una mayor eficiencia energética, bienestar y descarbonización del sector de la vivienda reduciendo al 10% el IVA aplicado al sector de las reformas y rehabilitación.

Morán ha constatado que el mayor número de reformas se han producido en las ciudades grandes (Madrid y Barcelona) con un incremento del «ticket» medio de hasta los 26.000 euros, una cifra que se espera que siga creciendo. Ante la llegada de los fondos europeos, el sector aspira a que se potencie la colaboración público-privada y demanda una mayor velocidad de las ayudas y de las licencias con la creación de la figura del agente rehabilitador, así como una ventanilla única para dar más agilidad a estos procesos.

Preguntado por la escalada de precios de las materias primas, Morán ha dicho que este incremento tendrá un impacto «moderado» en el precio de las reformas, puesto que el coste de los materiales tiene un peso en los presupuestos de entre el 30 % y el 35 %.

En cuanto a los resultados de Aquí tu Reforma, la primera compañía española de franquicias de reformas  prevé cerrar este año con una facturación de 3,5 millones de euros, tres veces más que en 2020, cuando facturó 1,1 millones de euros. Además, este mismo año espera cerrar el ejercicio con 36 millones de euros en volumen de obras, superando con creces los 9,2 millones de euros de 2020. Enric Aparici, director general de la compañía destaca que «un 51% de las obras realizadas hasta el momento en 2021 son reformas integrales, un 37% de las mismas son semi integrales y el 12% restante son reformas de baños ».

El crecimiento de la compañía también se ha visto reflejado en el número de franquicias , pasando de 40 a 102 de 2019 a 2020. De cara a finales de 2021 calculan llegar a los 216 establecimientos repartidos entre las principales ciudades del territorio nacional. Entre los proyectos más destacados, Morán ha señalado la internacionalización de la actividad de la compañía, tanto en países europeos como en América. Otro de los proyectos clave en 2021 es el de rehabilitación de fachadas , después de lanzar «un proyecto único en el que tramitaremos las ayudas a la rehabilitación para las comunidades de vecinos y ofreceremos opciones de financiación de hasta 10 años y 1 millón de euros a través de nuestra plataforma AQUÍ Credit, que opera con diferentes bancos y entidades», finaliza Morán, para quien el concepto de reforma va a pasar a ser un producto más de consumo con la incorporación de productos de distintas financieras.

Morán también ha informado que a finales de septiembre o finales de octubre tendrán lista la nueva sede , en la calle Cobalto de l’Hospitalet, con más de 3.000 metros cuadrados en los que Aquí tu Reforma creará un foro de innovación invitando a start ups. Entre otras cosas, habrá un «showroom» tanto físico como virtual, que permitirá a las personas hacer inmersiones literales y sin gafas en los espacios de su propia vivienda, tanto dentro de la cocina reformada o cualquier otra estancia, de forma que sea más fácil elegir el estilo que gusta a la familia dentro del plano de su hogar.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación