Sant Jordi
Irene Vallejo: «Hay que cuidar de los libros para que nos cuiden ellos a nosotros»
El pregón de Sant Jordi corre este año a cargo de la autora del aclamado ensayo ‘El infinito en un junco’
El pregón de Sant Jordi corre este año a cargo de Irene Vallejo, autora del aclamado ensayo ‘El infinito en un junco’ , un repaso por los 30 siglos de historia de los libros que ella define como «la historia milenaria de cómo nos hemos convertido en los lectores que somos hoy». En el pregón, esta tarde el Saló de Cent del Ayuntamiento de Barcelona, la escritora reivindicará el papel de los libros durante la pandemia y lo que significa poder acogerse a ellos para «escapar de la ansiedad y la angustia de la realidad». En una Diada única, después de un año muy difícil, Vallejo agradecerá a todos aquellos que hacen posible la lectura, desde editoriales hasta bibliotecas, que han «resistido» y han abierto a pesar de todo.
Según el Barómetro de Hábitos de Lectura y Compra de Libros en España 2020, el número de lectores frecuentes aumentó un 3% durante la pandemia, y por eso Vallejo hace un llamamiento a cuidar del sector. «Hay que cuidar de los libros y las palabras para que nos cuiden ellos a nosotros», enfatizó ayer en un encuentro virtual con periodistas. Como lectora, Vallejo ha encontrado, como otros tantos. un refugio en los libros, ya no solo como un ejercicio mental, sino también como un placer, «con su parte hedonista y gozosa», que también reivindicará en el pregón.
Ante todo, la escritora quiere destacar que los libros no están al borde de la desaparición. «Es una bonita paradoja: cuando ha llegado una catástrofe, los libros han sido los que nos han acompañado», dice. Respecto al debate entre la lectura en papel frente a la lectura digital , Vallejo cree que «la opción más enriquecedora es que convivan». Aun así, para ella la lectura en papel tiene hoy en día el añadido día de que es también un escape del «cansancio de vivir dentro de las pantallas», sea por trabajo o por simple entretenimiento. Como escritora, Vallejo mira al próximo viernes 23 con mucha ilusión. «Necesitamos reencontrarnos con los lectores», dice al mencionar sus tres firmas de libros en Barcelona . Además, por la tarde retornará a su ciudad natal, Zaragoza, a recoger el Premio Aragón de 2021, su último galardón después de haber ganado el Premio Nacional de Ensayo de 2020 y el Premio Ojo Crítico.