Salud cierra 1.796 camas este verano, un 13 por ciento del total, menos que en 2015

La consejería ha reforzado con 366 profesionales la atención primaria y hospitalaria, un 20 por ciento más que el año pasado

El 87 por ciento de las camas hospitalarias seguirçan funcionando este verano J.VERMEULEN

EFE

El Servicio Catalán de la Salud (CatSalut) ha cerrado a partir de hoy un total de 1.796 camas de hospitales, un 13 por ciento del total, y ha dejado en servicio un 87 por ciento, una cifra más alta que el 85,9 por ciento de las camas que dejó abiertas en el verano de 2915.

Según ha informado el departamento de Salud , el CatSalut ha reforzado con 366 profesionales adicionales la atención primaria y hospitalaria este verano, un 20 por ciento más que el año pasado. El 85,5 por ciento de los refuerzos se concentrarán en las zonas costeras catalanas para hacer frente al aumento de población y mejorar la calidad asistencial.

En comparación con el verano de 2015, este año Salud ha informado de que ha aumentado de media medio millar de camas disponibles en los centros hospitalarios.Durante los meses de julio, agosto y septiembre, el CatSalut ha reforzado los equipos de Atención Primaria de los centros de la red sanitaria pública de Cataluña con una dotación de 320 profesionales, un 9 por ciento más que el verano anterior.

Para atender el incremento de la demanda que se produce en las zonas costeras durante el período estival, un 85,5 por ciento de los refuerzos se concentrarán en las regiones sanitarias de Girona , Tarragona y Tierras del Ebro, con un total de 112 médicos, 92 enfermeras y 67 auxiliares administrativos.

Disponibilidad media de camas

En cuanto a la capacidad de los centros hospitalarios de Cataluña, según Salud, en su adecuación a la actividad del período estival este año se establece una disponibilidad media del 86,9 por ciento de las camas, cifra superior a la del verano de 2015, cuando se abrieron, de media, el 85,9 por ciento de las camas.

Según Salud, con estos dispositivos se podrá dar respuesta tanto a la actividad programada -que disminuye durante los meses de verano-, como la atención urgente. El CatSalut ha asegurado que estas medidas se realizan siguiendo criterios clínicos y sin dejar de llevar a cabo intervenciones con ingreso y de alta complejidad , priorizando la cirugía cardíaca y oncológica.

«Adaptable a las necesidades funcionales»

Además, el CatSalut ha puntualizado que "esta adecuación funcional de los centros es transitoria y adaptable a las necesidades asistenciales que se produzcan, permitiendo dar una respuesta adecuada y flexible en todo momento".

El Sistema de Emergencias Médicas (SEM) también ha reforzado desde esta semana su dispositivo con 27 ambulancias adicionales, e incrementará un total de 34.392 horas de cobertura contratadas, un 15 por ciento más que el verano de 2015.

Estas medidas están destinadas a dar cobertura a las zonas costeras , en las que durante el verano se producen aumentos significativos de la población, sobre todo en Tarragona, Tierras del Ebro y Girona.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación