Joan Carles Valero - Letras expectativas

Romper tópicos

La campaña de la centenaria Viña Pomal rompió moldes con modelos «hipsters» hipertatuados

Los tópicos son expresiones triviales o muy empleadas que acaban siendo lugares comunes, fórmulas o clichés que a fuerza de repetirse llegan a ser admitidos como verdad incuestionable. La relación de tópicos es inabarcable. Desde la consideración de que un referéndum es una solución política, visto lo ocurrido en el Brexit, a que Barcelona padece déficit de infraestructuras, cuando hace tres años que existe un acceso ferroviario de ancho europeo al puerto y no llega ningún tren, según afirma Jordi Cornet, delegado especial del Gobierno en el Consorcio de la Zona Franca de Barcelona.

La campaña de la centenaria Viña Pomal rompió moldes con modelos «hipsters» hipertatuados que se declaran amantes del café corto y las sobremesas largas, del pan auténtico y el vino de la tierra, para concluir: «Llámame clásico». Otro tópico extendido es consumir cava solo en ocasiones especiales y Navidad, lo que aboca a los productores a una estacionalidad en el mercado doméstico que no ocurre en el extranjero.

Algunas compañías como Codorníu, por cierto, propietaria de Viña Pomal, se vuelcan al estímulo del consumo de cava mediante la innovación en productos y la generación de oportunidades más allá de los postres. En su apuesta por romper los tópicos, la familia vitivinícola más antigua de España se ha aliado con 35 restaurantes de Barcelona para ofrecer hasta finales de agosto su mejor «brunch» los sábados y domingos entre las 12 y las 17 horas. Se trata de un menú especial de hasta doce platos maridado con Anna de Codorníu Blanc de Blancs, un reserva especial exclusivo para el canal de hostelería que resulta perfecto para acompañar una comida de principio a fin. Los precios del «brunch», tradición culinaria anglosajona consistente en alargar tardíos desayunos para convertirlos en comidas, oscilan entre los 24 y 50 euros. La experiencia alcanza el rango de memorable si los comensales son sorprendidos por «The Secret Artists» en uno de sus «flashmob». Este formato de «brunch» también se ha realizado con éxito en restaurantes de Nueva York, Chicago, Florida, Londres y Tokio. En cuanto a innovación de productos, Codorníu ha alargado su gama con rosados de Anna, Raimat, Viña Pomal y Scala Dei, dado el potencial y recorrido de esta variedad en los mercados extranjeros. Además, han lanzado un vino blanco y un Anna de Codorníu dulce especial para cócteles o para tomarlo solo con hielo. Cava «on the rocks», eso sí que es romper un topicazo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación