Roger Torrent: «¿Qué quiere Sánchez? ¿Evitar que se hable de determinados temas?»
El presidente del Parlament de Cataluña ha justificado la aprobación de una propuesta que pretende dar una «respuesta» institucional a la sentencia del Tribunal Supremo que condena a los líderes del 1-O
JpC, ERC y la CUP han registrado conjuntamente, este martes, u na propuesta de resolución que se votará en el Parlamento de Cataluña con el propósito de dar una «respuesta» institucional a la sentencia del Tribunal Supremo que condena a los líderes del 1-O, al Tribunal Constitucional (TC) y al Gobierno de España.
Los letrados de la Cámara se han limitado a advertir de que el punto que hace referencia a la intención de volver a desobedecer las leyes (reprobar la Monarquía, aprobar la autodeterminación y la soberanía de Cataluña), genera dudas. En este sentido, el presidente del parlament, Roger Torrent (ERC), ha expresado que «me parece inaudito e incomprensible que en una democracia estemos hablando de que hoy hemos aceptado una propuesta legítima de grupos parlamentarios y mañana puede haber consecuencias por esto»
«¿Qué quiere hacer?», se ha referido Torrent en relación a Pedro Sánchez. «¿Seguir judicializando la política? ¿Intentar evitar que se hable de determinados temas para hacer ver que no existen? ». El texto acordado por los tres grupos que sostienen al gobierno catalán (JpC, ERC y la CUP) se votará en el pleno siguiente al de esta semana, que empieza mañana, según los cálculos de los proponentes, al haber contado con el visto bueno de la Mesa del Parlamento catalán hoy mismo.