El riesgo de rebrote por Covid en Cataluña va al alza, con 790 nuevos positivos y 13 muertos

Las hospitalizaciones y las derivaciones de casos a la UCI suben ligeramente

Vecinos de Barcelona, haciendo cola para realizarse la prueba PCR el pasado fin de semana Efe

A. Cabeza

El riesgo de rebrote (EPG) del Covid en Cataluña va al alza al pasar en las últimas 24 horas de 146,7 a 148,09, mientras que se han notificado 790 nuevos positivos, 611 de ellos por PCR. Son 243 más casos que ayer, y el número de víctimas mortales suma trece nuevos difuntos, según el último balance de afectación de la pandemia conocido este miércoles.

Además de este aumento del riesgo de rebrote confirmado con los datos del Departamento de Salud, la última actualización sigue constatando que suben las hospitalizaciones de enfermos de Covid-19 así como los casos que se derivan en la UCI. Así, permanecen ingresadas 671 personas, 12 más que el día anterior, de los que 132 están en la UCI, dos más.

El riesgo de rebrote (EPG) está situado hoy en Cataluña en 148,09, de manera que, tras varios días a la baja, ha repuntado y se ha situado en casi los mismos niveles de la primera semana de este mes de agosto, pero aún por debajo de los 176,88 que registró la última semana de julio, siempre en la franja de riesgo alto (por encima de 100), según recuerda Efe.

Aumento del riesgo en zonas turísticas

Aunque este aumento es generalizado preocupa especialmente la subida importante que registran las regiones sanitarias del Alt Pirineo y Aran, Camp de Tarragona y Terres de l'Ebre. En este último caso, se sobrepasa el índice de riesgo 200 y precisamente en esta zona ayer se empezaron los tests masivos en el municipio de Benifallet, que ha experimentado un sustancial aumento de casos.

Además, la comarca del Segriá, una de las que más incidencia ha sufrido este verano, tiene un riesgo de rebrote de 237,2, y en el Barcelonés es de 208,88.

La tasa de contagio (Rt) también ha crecido una centésima más en los últimos siete días y se ha situado en el global de Cataluña en 1,02, es decir, que cada infectado contagia de media a poco más de una persona. La incidencia acumulada (IA) en los últimos siete días en Cataluña, es decir, el número de casos confirmados por PCR por cada 100.000 habitantes, se ha situado en 73,87.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación