La retirada de agua presuntamente contaminada afecta también a la marca Eroski
La propietaria del manantial, Aigua del Montseny, asegura que colabora en la investigación y que no hay «anomalía» en la planta
La consejería de Salud de la Generalitat ha advertido hoy en un comunicado de que la investigación por la supuesta contaminación de agua embotellada, que hasta ahora afectaba a las garrafas de 5 litros del lote 120721 de agua Aiguaneu , envasada por la empresa Aigua del Montseny S. A . y comercializada en los establecimientos Condis , se amplía ahora a algunas partidas de agua de la compañía Eroski . En concreto, las botellas bajo sospecha son las de 1,5 y 5 litros de la misma partida.
Noticias relacionadas
Por tanto, según apunta Salud, «en estos momentos se están retirando del mercado los envases de 5 litros de la marca Condis y los de 1,5 y 5 litros de la marca Eroski ». Todas ellos fueron envasados el pasado 12 de julio, como indica el número del lote.
«Efectos adversos leves» en el tracto digestivo
La Generalitat recuerda que la retirada de estas partidas de agua «está motivada por las investigaciones que están realizando los Mossos d'Esquadra tras la denuncia de un consumidor que cuando ingirió agua del producto indicado sufrió efectos adversos leves (irritación del tracto digestivo)».
Según la nota del departamento, «se ha comprobado que otros envases de esta presentación y lote desprendían mala olor cuando se abrían y tenían mal sabor al ingerirlos».
Las primeras investigaciones en el establecimiento envasador apuntan como posible causa del incidente «una contaminación de las líneas de envasado con productos químicos procedentes de una línea que estaba en proceso de limpieza y desinfección», según la Generalitat.
La Agencia de Salud Pública está verificando la retirada del mercado de esta nueva marca y sigue con las actuaciones de control en las diferentes empresas implicadas. Las autoridades sanitarias han hecho un llamamiento a los ciudadanos que puedan tener algunos de los envases de este lote y marcas que se abstengan de consumirlos.
«Sin anomalías en los análisis»
Por su parte, la empresa Aigua del Montseny, propietaria del manantial Aiguaneu y que se encarga de su envasado, ha asegurado que actúa de forma coordinada con las administraciones públicas para descubrir el foco del problema, y ha reiterado que de los análisis internos realizados en la planta "no se desprende ningún tipo de anomalía".
En un comunicado, la compañía ha subrayado que la fábrica envasadora de las partidas afectadas (ubicada en Espinelves, en Barcelona) cuenta con " todos los permisos sanitarios pertinentes ", además de certificaciones de calidad internacionales.
Añaden a ABC que en cada uno de los tres turnos de trabajo diarios de la la planta se producen analíticas y controles periódicos, que no habían detectado alteraciones en el agua, y creen que el problema no procede de la línea de envasado, con lo que confían en las investigaciones policiales para dar con el foco de la contaminacción.
Por todo ello, la empresa está a la espera de los resultados de las investigaciones conjuntas de la Agencia de Salud Pública de Catalunya (Aspcat) y de las fuerzas policiales. Aigua del Montseny recuerda que envasa agua desde 1959, actualmente entre 200 y 250 millones de litros al año, y que no ha sufrido ningún episodio de problemas de estas características.