Crónicas pandémicas

El restaurante intangible

«Van a sernos útiles la flexibilidad, plasticidad y capacidad de respuesta precisa de nuestro oficio, donde la improvisación siempre ha sido un don al servicio de la exactitud milimétrica de las leyes físicas y químicas que rigen la cocina»

El cocinero Joan Roca, chef del restaurante El Celler de Can Roca, durante el confinamiento ABC

Joan Roca

Impacta. Para todos los que nos dedicamos con el corazón a la hospitalidad, y hemos crecido y hecho del restaurante nuestra casa, este confinamiento supone un punto de inflexión radical , un salto de realidad subcutáneo que nos lanza cual sonda al espacio a una realidad desconocida, un vacío donde no se atisba a ver qué pasará y siendo audaces dibujamos escenarios. Una auténtica disrupción existencial que da mucho respeto, e invita, como cualquier crisis, no sólo a pensar, también a reflexionar a baja temperatura, profesional y personalmente , tanto logísticas de adecuación, como maneras de mantener el pulso de un proyecto vital con una actitud valiente que encauce empresarialmente los nuevos tiempos que se avecinan. Van a sernos útiles la flexibilidad, plasticidad y capacidad de respuesta precisa de nuestro oficio, donde la improvisación siempre ha sido un don al servicio de la exactitud milimétrica de las leyes físicas y químicas que rigen la cocina .

Hay que darse la oportunidad de percibir la luz en la oscuridad. Nunca había estado tanto tiempo con mis hijos y mi esposa, y éste es un aspecto positivo que me está permitiendo disfrutar de ellos dentro de la situación dramática que vivimos . El desayuno ahora en casa se ha sincronizado, y hemos creado el nuevo ritual de un tiempo juntos para la lectura. Más tarde me acerco al Mercat del Lleó a hacer la compra para luego cocinarles. Cocino en casa más que nunca, me he reconciliado con mi cocina doméstica, y recuperado tiempo para leer, inspirarme y abrir la mente. Tengo una familia muy exigente gastronómicamente, son muy críticos. Mi hija Marina apunta maneras, es buenísima, te dice las cosas sin tapujos, tiene un olfato privilegiado.

Van a ser necesarias grandes dosis de inspiración para encontrar soluciones a esta situación. Y aunque no compartimos paredes con mis hermanos, la comunicación diaria con ellos en el restaurante no se ha interrumpido, ha traspasado la presencialidad. Sigue siendo espontánea, en cualquier momento vía Skype, la creatividad no acepta rutinas. Si siempre habíamos sido un hervidero de ideas, ahora que tenemos tiempo para pensar y repensarlo todo en este escenario que invita al reset, estamos más activos que nunca. No sabemos estarnos quietos. Quizás sin ser muy conscientes estamos en el momento de más puro brillo creativo que hemos vivido en este out of the box forzado . A mi madre y a El Jefe les llamamos entre todos a menudo y los mimamos mucho. Están aburridísimos, acostumbrados como estaban a vivir cada día de sus vidas en un bar restaurante repleto. Tenemos todos muchas ganas de volver a sentir el calor de la gente, de recibirles, de servirles y cuidarles.

Esto es algo que no sólo nos toca vivir a nosotros. Las tardes son ahora para las conversaciones con amigos y colegas de profesión, compartiendo inquietudes y buscando soluciones para el sector en un vivo diálogo arbitrado por Eurotoques, que esta moderando el que quizás es el debate más crucial de nuestro sector en su historia. Las clases online desde casa para centros de formación como el Basque Culinary Center o el CIB, y las conexiones con los medios para atender entrevistas también llenan telemáticamente el estudio que me he habilitado en casa, con lo que la sensación de aislamiento se aligera a la vez que sigo sintiendo que estoy conectado con el mundo. Es curioso como este confinamiento, paradójicamente, nos está demostrando cuan comunicados estamos todos y la intangibilidad que alimenta y mantiene vivas nuestras relaciones . Aunque, también echo de menos confinarme en mi restaurante con mi equipo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación