La remodelación del Camp Nou y sus aledaños empezará este junio

Las obras culminarán la temporada 2025/2026 y obligarán a los azulgranas a jugar un año en el Estadi Olímpic

Imagen recreada del Camp Nou en el proyecto del Espai Barça FCB

Cristian Callau

El Fútbol Club Barcelona y el Ayuntamiento de Barcelona han presentado este jueves el acuerdo para dar inicio, al fin, a las obras del Espai Barça , una remodelación que modernizará el Camp Nou con el objetivo de convertirlo en el mejor estadio del mundo. Las obras c omenzarán este mismo mes de junio , obligarán al Barça a jugar en el Estadi Olímpic durante una temporada y está previsto que duren hasta la temporada 2025/2026.

Durante la presentación, Joan Laporta, presidente del Fútbol Club Barcelona, ha señalado que el objetivo es convertir al Camp Nou en el mejor estadio del mundo «el espacio deportivo más grande atractivo e innovador que se hará en una ciudad». Además, la alcaldesa Ada Colau ha destacado que el Espai Barça «es un proyecto de ciudad muy positivo para el Barça y Barcelona porque nos permite ganar espacio público: mejora las condiciones de los vecinos de la zona y generará más zonas verdes y carriles bici», entre otros aspectos.

Lo trabajos de remodelación, han explicado ambos responsables, empezarán en poco más de un mes, justo cuando acabe la temporada. Está previsto que la primera fase dure un año y que, a pesar de las obras, se pueda mantener prácticamente la totalidad del aforo en el estadio. Así, se empezará por renovar la primera y segunda gradería, se realizarán cambios en el ámbito tecnológico y también se actuará en los alrededores del estadio. En concreto, se impermeabilizarán las graderías, se mejorará el sistema de retransmisión, las comunicaciones y se trasladará el centro de datos.

Traslado a Montjuïc

Más adelante, de cara a la temporada 2023/2024, el equipo azulgrana tendrá que jugar en el Estadi Olímpic Lluís Companys, ya que entonces se tendrá que cerrar el Camp Nou para ejecutar el grueso de los trabajos . «Cuando nos traslademos a Montjuïc se harán las obras más importantes, entre los que está el derrumbe de la tercera gradería, su construcción y la zona cubierta. Al no haber espectadores se acelerarán el ritmo de las obras», ha indicado Laporta. El club y el Ayuntamiento están detallando ahora las condiciones de este traslado temporal.

Un año después, en la temporada 2024/2025 se prevé que el equipo pueda volver a jugar en el Camp Nou , que para entonces podrá acoger ya el 50 por ciento del público. Finalmente, el proyecto está previsto que culmine en el período de 2025/2026.

Innovación y sostenibilidad como bandera

A parte de las mejoras a nivel de infraestructuras, habrá una apuesta la sostenibilidad, la innovación, la accesibilidad y los adelantos tecnológicos . El proyecto tiene el propósito de potenciar la biodiversidad de las zonas aledañas al Espai Barça, también se potenciará la movilidad sostenible y se mejorará la llegada en transporte público y vehículos eléctricos al Camp Nou. Además, se instalarán 18.000 metros cuadrados de placas fotovoltaicas y se aprovechará la energía verde del subsuelo.

En el ámbito tecnológico se actualizarán las conexiones para sacar el máximo rendimiento del 5G y se instalará una pantalla de 360 grados para mejorar la experiencia del público.

La comisión de gobierno del Ayuntamiento ha aprobado precisamente esta semana la concesión de licencia de obras que permitirá la reforma y ampliación del Camp Nou, después del acuerdo entre el club y el consistorio, de acuerdo con las peticiones vecinales. Próximamente, el Consistorio tramitará las modificaciones pertinentes al proyecto inicial de remodelación del estadio.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación