La rectora de la Rovira i Virgili, nueva presidenta de la Asociación Catalana de Universidades

María José Figueras toma el relevo a Joan Elias, rector de la UB, al frente del máximo órgano de las universidades públicas catalanas

La rectora de la URV toma el relevo al rector de la UB, Joan Elias, al frente de la ACUP INÉS BAUCELLS

ABC

La rectora de la Universidad Rovira i Virgili (URV) de Tarragona, María José Figueras , es la nueva presidenta de la Asociación Catalana de Universidades Públicas (ACUP) en sustitución de su homólogo de la UB , Joan Elias , según ha informado este viernes la ACUP.

El cargo se renueva cada año junto al resto de la junta directiva, que forman ahora la rectora de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), Margarita Arboix , como vicepresidenta, y la presidenta del Consejo Social de la Universidad Pompeu Fabra, Montserrat Vendrell , como vicepresidenta segunda.

Forman asimismo parte de la junta directiva la presidenta del Consejo Social de la Universidad de Girona, Rosa Nuria Aleixandre , como vicepresidenta tercera, y el rector de la Universidad de Barcelona y hasta ahora presidente de la ACUP, Joan Elias, como secretario.

María José Figueras (Tarragona, 1953) e s rectora de la URV desde mayo de 2018 . Especializada en microscopia electrónica por la Universidad de Groningen (Holanda), se integró como profesora de la UB en 1979.

Carrera docente e investigadora

Desde 1988, la actual presidenta de la ACUP ha desarrollado la carrera docente e investigadora en la URV, concretamente en la Unidad de Biología y Microbiología del Departamento de Ciencias Médicas Básicas de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud, donde ocupó la cátedra de Microbiología en 2001.

La rectora de la URV también ha sido asesora científica de la Organización Mundial de la Salud (OMS), del programa ambiental de Naciones Unidas, de la Comisión Europea y de la Agencia Catalana del Agua en temas relacionados con la contaminación microbiológica del agua.

Además, es miembro de la junta directiva de la Sociedad Española de Microbiología y entre 2015 y 2018 ha sido embajadora de la Sociedad Americana de Microbiología en España .

La ACUP se creó en 2002 y forman parte de ella la UB, la UAB, la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC), la Universidad Pompeu Fabra (UPF), la Universidad de Girona (UdG), la Universidad de Lleida (UdL), la Universidad Rovira i Virgili (URV) y la Universitat Oberta de Catalunya (UOC).

Sus objetivos fundacionales son defender los intereses de las universidades públicas y el rol de las universidades en la sociedad, proyectar las universidades internacionalmente y promover proyectos singulares o estratégicos de colaboración.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación