El rector de la Pompeu Fabra carga contra el poder judicial y defiende a Torra en la web de la universidad
La asociación de jóvenes constitucionalista «S'ha Acabat!» exige a Casals que rectifique sus declaraciones y retire su opinión de la web institucional
La política vuelve a colarse en los campus catalanes. El rector de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) deBarcelona, Jaume Casals, ha puesto en tela de juicio al poder judicial y ha defendido al president de la Generalitat Quim Torra , inhabilitado esta semana por el Tribunal Supremo (TS) por desobediencia, en la web institucional de la universidad.
En la citada página, el rector, aprovechando su tribuna como máxima autoridad del centro expresa abiertamente su opinión sobre la decisión del Supremo y arremete contra el poder judicial «No me complicaré con ningún argumento jurídico ni con el valor y la consideración que merece el gremio de los jueces», apunta Casals, quien considera que la destitución de Torra por parte del TS «como si se tratase de cualquier subordinado», es un «error formidable» que en el «futuro será indescriptible y a la vez inmemorial».
Para subrayar su opinión sobre los hechos, el rector de la UPF se sirve de una cita del filósofo francés Voltaire y compara la inhabilitación del expresident con la persecución de un «gran capitán» del ejército del emperador Justiniano.
La asociación de jóvenes constitucionalistas «S'ha Acabat!», ha dirigido una carta al rector en la que le expresa su «profundo malestar» por la publicación y le exige que rectifique. «Consideramos que pronunciamientos de esta naturaleza exceden las funciones que le asigna la legislación vigente (art. 20.1 LOU), con el agravante de que el suceso objeto del mismo, la inhabilitación del expresidente de la Generalitat Joaquim Torra i Pla, es consecuencia del delito de desobediencia por el cual el Tribunal Supremo lo ha condenado recientemente», señala la asociación.
Una desviación de los principios de objetividad
Asimismo, lamenta que el escrito del rector «suponga una desviación, en tanto que ejerce de trabajador público, de los principios de objetividad e imparcialidad que, según define nuestra Constitución en su artículo número 103, deben guiar el comportamiento de las Administraciones públicas ».
«Entendemos, y así lo hemos puesto de relieve en múltiples ocasiones, que la neutralidad de las Administraciones es un principio básico para garantizar la convivencia entre todos los ciudadanos y, que en pro de la pluralidad y la diversidad ideológica, esta debe imperar en toda la comunidad universitaria, así como en cualquier otro estrato de nuestra sociedad», precisa la asociación.
«Es por todo ello -añade- que le solicitamos la inmediata rectificación en sus manifestaciones y en la utilización de una forma claramente parcial de la página web oficial de la Universidad para realizar declaraciones políticas», concluye la misiva de «S'ha Acabat!», firmada por la coordinadora de la asociación, Júlia Calvet .
Noticias relacionadas