Cataluña, con récord de casos, prevé que el toque de queda afecte a grandes municipios con alta incidencia
El Govern detecta casi 11.500 positivos en las últimas 24 horas y los hospitales catalanes tienen ya a 1.313 ingresados por el virus, 340 de ellos en estado crítico
Cuándo hacerse un test de antígenos si queremos cenar en familia en Nochebuena
Cataluña ha registrado este martes un nuevo y triste récord de contagios por Covid: en las últimas 24 horas han quedado confirmados 11.438 casos y además se han conocido 68 muertes, unas cifras que en anteriores oleadas no se habían visto. En la última semana, se han acumulado unos 37.000 positivos y los fallecidos se han duplicado, pasando de una cincuentena a 120.
El último balance, con los datos actualizados este mismo martes, suman 30 nuevos hospitalizados en unidades de cuidados intensivos por el virus. Los hospitales catalanes tienen a 1.313 ingresados (33 más que ayer), 340 de los que están en estado crítico.
El resto de indicadores no son mejores. La incidencia acumulada en los últimos 14 días es de 771,38 por cada 100.000 habitantes y la media de edad de los casos confirmados es de 36,64 años. Además, la tasa de riesgo de rebrote ha subido: el lunes se situaba en 1.179 y 24 horas después está en 1.250. Los expertos, por ello, hablan de boom «explosivo» de casos.
El toque de queda, no a todos los municipios
La Generalitat, de hecho, se aferra a este aumento de casos para argumentar, e insistir, en la necesidad de ampliar las medidas restrictivas a las puertas de Navidad. El Govern espera que la Justicia avale la última propuesta que ha planteado para intentar frenar los contagios, que contempla, a grandes rasgos, cierre del ocio nocturno, restricciones de aforo, límite de personas en reuniones o incluso un nuevo toque de queda nocturno .
Este mismo martes, la portavoz del Govern, Patrícia Plaja, ha detallado que el toque de queda que se plantea se aplicaría únicamente a los municipios de más de 10.000 habitantes y con más incidencia de Covid. «Somos conscientes de que estemos restringiendo derechos y libertades, pero es necesario» , ha asegurado en su comparecencia tras la rueda semanal del Govern.
En este sentido, Plaja ha asegurado que las medidas propuestas, cuyos detalles se están acabando de decidir, se han estudiado «minuciosamente, al detalle, con precisión quirúrgica». El ejecutivo catalán quiere que estén vigentes desde la madrugada de jueves a viernes y hasta el 7 de enero.