Récord de aprobados en la selectividad del coronavirus en Cataluña

La notas medias más bajas ha sido en lengua italiana (6,5), inglés (6,53), lengua castellana y literatura e historia (6,7)

Alumnos en la selectividad de este año ABC

EFE

El 94,48% de los 32.641 alumnos que entre los días 7 y 10 de junio se presentaron a las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) en Cataluña las han aprobado, lo que significa que 30.838 estudiantes son aptos para entrar en la universidad, en una cifra que ha batido en números absolutos el récord de aprobados.

El secretario general del Consejo Interuniversitario de Cataluña (CIC), Lluís Baulenas , ha destacado que este año se han presentado 5.000 alumnos más que el año pasado a las PAU lo que ha provocado en parte el aumento de aptos, pese a un porcentaje de aprobados dos décimas inferior al anterior.

Del total de presentados, 32.641 se examinaron de la fase general y 6.469 sólo de la fase específica y la nota media global de las PAU en la fase general ha sido de 6,616 (6,615 en 2019), ha informado la Secretaría de Universidades (SUR).

En esta fase, por materias la nota media más baja ha sido lengua italiana con un 6,50, seguida de inglés (6,53), lengua castellana y literatura e historia (6,73) , lengua catalana y literatura (6,87), alemán (7,33), y la nota promedio más alta ha sido la de francés con un 8,01.

Por modalidad, la nota más baja ha sido para eletrotecnia, literatura castellana y geografía con un 5,01, 6,02 y 6,03 respectivamente; mientras que la más altas se han registrado en cultura audiovisual (7,72), dibujo artístico (7,65), griego (7,13) y economía de la empresa (7,09).

En esta convocatoria, la nota PAU más alta es de un 9,90, calificación ha sido compartida por cinco estudiantes, dos chicas y tres chicos.

Son alumnos del INS Puig Castellar (Santa Coloma de Gramenet), del INS Antoni Pous y Arcilla (Manlleu), del Colegio Sant Josep (Sant Sadurní d'Anoia), del INS Front Marítim (Barcelona) y del INS Arnau Cadell (Sant Cugat del Vallès).

La calificación más alta obtenida entre los examinados en la Universidad de Girona ha sido de un 9,80 que comparten cuatro alumnos: una de Sant Feliu de Guíxols (INS Sant Feliu de Guíxols), dos hermanas de Santa Coloma de Farners (INS Santa Coloma de Farners) y otra de Girona (INS Jaume Vicens Vives).

En las sedes pertenecientes a la Universidad de Lleida y la Universidad Rovira i Virgili, la calificación más alta ha sido un 9,70, que también ha sido compartida por cuatro alumnos en cada universidad.

En la Universidad de Lleida se trata de tres chicas y un chico, tres de ellos de Lleida, alumnos del INS Samuel Gili y Gaya, y una alumna de Linyola, alumna de La Salle-Mollerussa.

En la Universidad Rovira i Virgili son dos chicas, de Tarragona (La Salle-Tarragona) y Torredembarra (INS Torredembarra), y dos chicos, de Reus (INS.Lluís Montaner) y Tarragona (INS Pons de Icart).

Este año 1.028 alumnos (608 chicas y 420 chicos) recibirán la distinción que otorga el gobierno de la Generalitat a los estudiantes con una nota igual o superior a 9 en la fase general de la PAU, según la SUR.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación