Reclaman que los niños catalanes puedan hacer en castellano las pruebas de competencias básicas
Tendrán lugar los próximos días 4, 5 y 6 de este mes en los centros educativos catalanes y comprenderán las asignaturas de lengua castellana, lengua catalana, lengua extranjera, matemáticas y medio natural
La Asamblea por una Escuela Bilingüe (AEB) ha reclamado a la Generalitat que permita a los alumnos hacer las pruebas de evaluación de sexto de primaria tanto en catalán como en castellano y en aranés. Estas pruebas tendrán lugar los próximos días 4, 5 y 6 de este mes en los centros educativos catalanes y comprenderán las asignaturas de lengua castellana, lengua catalana, lengua extranjera, matemáticas y medio natural.
Las 'competencias básicas' son una prueba de carácter obligatorio dentro del sistema educativo que ha provocado la inquietud de numerosas familias por la lengua en la que sus hijos deberán examinarse. Por el momento, el Departamento de Educación se ampara en la interpretación 'excluyente' de la Ley de Educación de Cataluña y facilitará los ejercicios tan solo en catalán, a excepción de las pruebas de lengua castellana y extranjera.
Algunos de los padres que han obtenido autos de medidas cautelares o sentencias favorables a la escolarización bilingüe han reclamado ante los Tribunales el derecho de los alumnos a realizar las pruebas en la lengua de su elección atendiendo al hecho de que en bastantes centros escolares de Cataluña ahora se imparten materias en lengua castellana y que pedagógicamente es mejor que los alumnos realicen las pruebas no lingüísticas en la lengua oficial en la que se consideren más competentes.
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) les ha dado la razón y en un auto de fecha de 21 de abril ha condenado al Departamento de Educación a adoptar, con carácter inmediato, las medidas necesarias para que los alumnos puedan realizar las pruebas, cuanto menos en lo que se refiere a las asignaturas cuya lengua docente es el castellano , «para que puedan realizar los ejercicios en la lengua de su elección».
A través de un comunicado, la AEB ha anunciado que llevará a cabo un seguimiento de las pruebas de evaluación a efectos de comprobar si el Departamento de Educación facilita en los dos idiomas los cuadernos y ejercitará las acciones pertinentes en el caso de que se impida el ejercicio del derecho de los alumnos a disponer y poder realizar sus ejercicios en la lengua de su elección.
Noticias relacionadas