Reclaman una inversión de 5.000 millones para poner al día la sanidad pública en Cataluña

El comité de expertos creado por la Generalitat apunta a esa inversión en cinco años para equiparar el sistema al de los países europeos

Protseta de profesionales por el exceso de carga de trabajo durante la pandemia EFE

ABC

El sistema de salud público de Cataluña precisa un refuerzo de 5.000 millones de euros en los próximos cinco años para mejorar y equipararse a los países europeos, según el informe del comité de expertos creado por la Generalitat para reformar el sistema público de salud.

El president de la Generalitat, Joaquim Torra, ha recibido este lunes de manos del médico epidemiólogo del Hospital Clínic de Barcelona, Antoni Trilla, el documento que ha elaborado este comité de expertos con una treintena de propuestas para la transformación del sistema público de salud catalán .

También forman parte de este grupo el gerente del Hospital Sant Joan de Déu, Manel del Castillo, y la directora asistencial del Instituto Catalán de la Salud, Yolanda Lejardi, entre otros.

Un estudio anterior del Cercle de Salut, elaborado por el catedrático de Economía Guillem López Casasnovas, ya cifraba en enero de este año, antes del impacto de la pandemia de la COVID-19, que el gasto sanitario público en Cataluña debería incrementarse en más de 5.000 millones de euros cada año para equipararse al de otros países con un sistema de salud similar, teniendo en cuenta su PIB y el envejecimiento de la población.

El documento presentado hoy incluye treinta propuestas en ocho bloques, que abordan temas como la financiación de la sanidad pública, propugna la modernización de los hospitales y los centros de atención primaria y destaca la necesidad de impulsar la investigación.

Los expertos han resaltado que lo más importante es que el informe sirva de "guía" y también de que "persista en el tiempo, independientemente de quien gobierne ".

Manel del Castillo ha precisado, tras la presentación y en rueda de prensa, que la aportación óptima al sistema por parte del gobierno catalán debería ser de unos mil millones de euros por año durante un quinquenio. Ha considerado que este informe busca "fortalecer el sistema" y que no propone grandes cambios del mismo .

Como novedad en la atención primaria, que afronta actualmente la detección y primera atención médica de las personas enfermas o sospechosas de COVID-19, el documento propone implementar un modelo de pago a estos centros vinculado al número de ciudadanos asignado, a la capacidad de resolución y a los resultados en salud.

"Definir las retribuciones de los profesionales en función de los resultados en salud y el número de personas asignadas a cada uno, entre otros criterios" e " incentivar la capacidad de resolución a través de cláusulas específicas del contrato por actividad en la atención primaria" son otras sugerencias.

También propugnan estos expertos desplegar la Agencia de Salud Pública de Cataluña, "dotándola de personalidad jurídica propia , órganos de dirección profesionalizados y autonomía de gestión para ejercer con eficacia sus funciones de coordinación de todas las políticas de Salud Pública", que debería tener un presupuesto mayor para "llegar a un nivel similar al de los países europeos en el plazo de dos años.

Ante la actual situación epidemiológica derivada de la COVID-19, los expertos apuestan por tener un modelo de vigilancia e inteligencia epidemiológica con información en tiempo real para estar preparados para las emergencias , con un comité formado por profesionales independientes de diferentes sectores y departamentos que participen en la toma de decisiones.

Este documento será estudiado por una comisión interdepartamental que se encargará de definir cómo se ha de transformar el sistema de salud catalán , informa Efe.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación