Raúl Moreno - TRIBUNA ABIERTA

Radicalismo o centralidad

Salvador Illa, en el pleno del Parlament INÉS BAUCELLS

Lo han vuelto a hacer. Los acontecimientos se están desarrollando de acuerdo al ‘déjà vu’ habitual en otras legislaturas en las que la CUP, un partido antisistema, facilitaba breves mayorías parlamentarias, enviaba a algún ‘Molt Honorable’ a la papelera de la historia o permitía la aprobación de presupuestos claramente regresivos para criticar, posteriormente, la desinversión social. Nunca un partido antisistema ha hecho tanto para perpetuar en el poder a los grandes partidos del sistema.

A nadie ha pillado por sorpresa la decisión de presentar una enmienda a la totalidad de los presupuestos para seguir negociándolos. Soplar y sorber a la vez. Una táctica más que conocida del quinto grupo del Parlamento catalán para centrar la atención mediática hasta el último día, hasta el último aliento.

Aragonès lo sabe, lo permite y lo promueve. Aseguró que el acuerdo de gobierno implicaba un acuerdo presupuestario. Nada más lejos de la realidad. La presentación de la enmienda a la totalidad a los presupuestos catalanes es la ruptura anunciada de esa débil mayoría, que se lleva por delante inversiones centrales para Cataluña, poniendo en peligro la celebración de unos Juegos Olímpicos de Invierno, o frenando el complejo del Hard Rock. «Tarragona no puede ser, una vez más, moneda de cambio de intereses partidistas», afirmaba en un comunicado la Cámara de Comercio.

Cataluña necesita estabilidad política para acometer los retos económicos y sociales, y un Govern capaz de tomar decisiones y tejer amplios acuerdos que garanticen inversiones y recuperación. Esa ha sido la idea central de Salvador Illa, líder de la oposición y primer secretario electo del PSC, con la que se ha ofrecido en diversas ocasiones a tejer amplios consensos en temas de país. Aragonès prefiere la radicalidad de la CUP a la centralidad de los socialistas. Prefiere mantenerse en su posición de falso confort a abrir un nuevo tiempo para Cataluña, ante la incredulidad de propios y extraños.

Raúl Moreno es portavoz adjunto del PSC en el Parlament de Catalunya

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación