Raúl Moreno - Tribuna Abierta
Un pacto de rentas para no dejar a nadie atrás
Solo en Cataluña, el informe Foessa 2022 alerta que 2,2 millones de personas están en riesgo de exclusión social
No se me ocurre nada que supere la crudeza de una guerra. Empatizamos con el horror de Ucrania porque vemos ciudades y familias como las nuestras azotadas por la barbarie, obligadas a dejar atrás todo lo que tienen o a permanecer refugiados en sótanos mientras caen las bombas. Todo parece indicar que la guerra será larga y que sus consecuencias nos afectarán a todos, como ya vemos en el aumento de los precios de la cesta de la compra, de los carburantes o de los suministros.
Es relevante el anuncio hecho por el presidente Sánchez invitando a sindicatos y empresarios a «un gran acuerdo de rentas» que evite que España caiga en una espiral inflacionista que ponga en riesgo la recuperación económica pospandemia. Dicho de otra forma, para hacer frente a la subida de precios, los sindicatos exigirán a los empresarios incrementar los sueldos. Estos últimos repercutirían ese incremento de costes en el precio de sus productos, provocando una escalada de la inflación sin fin que afectaría al conjunto de la población y de manera muy especial a las familias más empobrecidas, que no son pocas. Solo en Cataluña, el informe Foessa 2022 alerta que 2,2 millones de personas están en riesgo de exclusión social, y que ha aumentado del 16,9 al 29,1 por ciento en solo tres años.
El pacto de rentas propuesto por el Gobierno de España debe provocar que empresarios y sindicatos se ajusten el cinturón para reducir el frenazo en el crecimiento estimado del PIB. Probablemente, el Gobierno por su parte deberá tomar otras medidas impositivas y de mejora de las políticas de protección social. En definitiva, lo importante ahora es que el diálogo ha empezado y el acuerdo es necesario. Celebremos, a pesar de la situación, la predisposición nuevamente del Gobierno y de los sectores sociales para encontrar un acuerdo por una recuperación justa y que no deje a nadie atrás.
Raúl Moreno es portavoz adjunto del PSC en el Parlamento de Cataluña