SOS Racismo advierte que casi el 60% de los casos de racismo en Cataluña no se denuncian
Una de las causas de estas estadisticas es el «desinterés de la víctima» provocado por desconfinza en el sistema
Cataluña vivió el año pasado 213 episodios de racismo , aunque un 57% de estos, finalmente no fueron denunciados, tal y como advierte la ONG «SOS Racismo» en su informe anual «In Visibles: El estado del racismo en Cataluña».
Noticias relacionadas
«Hay una falta total de herramientas de prevención y, sobre todo, de protección de las personas que deciden denunciar el racismo», ha advertido hoy la directora de SOS Racismo, Alba Cuevas, en una rueda de prensa. El 45 % de todos los casos que no se denuncian se debe al «desinterés de la víctima», que se explica por tres causas que son «falta de herramientas, falta de efectividad y desconfianza en el sistema», ha subrayado la coordinadora del Servicio de Atención y Denuncia (SAiD), Alícia Rodríguez.
Durant el 2017 el #SAiDenuncia va atendre 485 persones, va detectar 213 situacions de racisme de les que es van denunciar 91. El 57% dels casos finalment no es van denunciar, per por, desafecció...#21M pic.twitter.com/grsQdKu9wO
— SOS Racisme CAT (@SOSRacis) 21 de marzo de 2018
Además, el informe recoge los 91 nuevos casos que ha recibido la organización y que sí se han denunciado. Según los datos, la mayoría (el 29 %) está relacionado con agresiones y abusos de las Fuerzas de Seguridad del Estado como la Guàrdia Urbana de Barcelona, los Mossos d'Esquadra, el Cuerpo Nacional de Policía dentro de los Centros de Internamiento de Extranjeros, la Policía Nacional fuera de los CIE, la Guardia Civil y las policías locales. Según Rodríguez, son una tipología que «se ha ido repitiendo a lo largo de 8 años».
El 23% de los casos proceden de las discriminaciones entre particulares, de los cuales «un 44 % se dan en la calle» , ha explicado la coordinadora del SAiD. «Son situaciones que se dan entre personas que quizás no se conocen, que son puntuales y, además, gratuitas cuya motivación no es otra que el origen, el color de piel o la cultura de la víctima», ha explicado.
Las otras situaciones, según «SOS Racismo», tienen que ver con discriminación en servicios privados, discurso del odio, discriminación en el acceso de derechos sociales y discriminación laboral.