Joan Carles Valero - Letras expectativas
El quinto elemento
El fuego está claro que lo encarna el apasionado debate secesionista
No voy a hablar de la película de culto de los 90 de Luc Besson del mismo título, aunque esa sátira de ciencia ficción convertida en referente del cyberpunk va muy bien para enmarcar la transformación experimentada en la actualidad por los elementos tierra, aire, agua y fuego.
La percepción de la tierra varía en función de las expectativas. Una finca forestal es contemplada con ojos bucólicos, excepto si se puede urbanizar. Por ejemplo, la escasa porción que queda libre en L’Hospitalet, en la Gran Vía a orillas del Llobregat, se ocupará con una veintena de nuevos rascacielos para dar continuidad a la plaza Europa. Sus opositores alegan que Núria Marín conjuga el verbo especular para defender esa urbanización, aunque para construir siempre hay buenas excusas: crecer, modernizar, progreso, empleo…
El aire de Barcelona sufrió este lunes un episodio de elevada contaminación. Hace solo dos semanas, 40 municipios barceloneses se conjuraron para aplicar en estos casos restricciones al tráfico privado. Medidas que se intensificarán y endurecerán cuando aumente el riesgo. Sobre ese asunto, el responsable de movilidad y transporte metropolitano, Antoni Poveda, hablará este viernes en Sant Joan Despí en un debate junto al doctor Jordi Sunyer; Ramon Riera, asesor medioambiental de la Diputación, y Pere Macias, presidente de la Fundació Cercle d’Infraestructures, que defiende la máxima europea «quien contamina paga», al tiempo que advierte de la necesidad de reforzar y mejorar el transporte público como alternativa natural al vehículo privado. Hoy es el día mundial del agua y ayer lo fue de la poesía. Por eso Aguas de Barcelona (Agbar), la empresa que gestiona el líquido elemento, organiza mañana en su museo de Cornellà un acto sobre el tratamiento y reutilización de las regeneradas. El evento tendrá final poético y musical, tal vez para amansar las corrientes de opinión contrarias a mantener la privatización que, por ejemplo, movilizaron este domingo en Terrassa a 3.000 ciudadanos para reclamar la municipalización del agua.
El fuego está claro que lo encarna el apasionado debate secesionista. Y el quinto elemento, que Aristóteles llamaba éter y que la física clásica mantuvo durante siglos, hasta la teoría electromagnética de Maxwell, son los medios de comunicación. En especial los públicos. Disculpe, pero prefiero el quinto elemento encarnado por Milla Jovovich y Bruce Willis con pelo, y al hilarante Gary Oldman en el papel de malo en vez de gozar del ecuánime y siempre moderado Vicent Sanchis al frente de TV3.