Qué es la Diada de Cataluña y qué se celebra

La Diada se celebra con motivo de un acontecimiento histórico que sucedió en Barcelona: la victoria de las tropas de Felipe V de Borbón sobre Carlos de Austria durante la Guerra de Sucesión Española en 1714

Todos los años se celebra y, sin embargo, la gran mayoría desconocen realmente qué es la Diada de Cataluña y qué se celebra
Armando Hueso

Armando Hueso

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Este 11 de septiembre tiene lugar una Diada de Cataluña diferente. No sólo porque vuelve a haber manifestación -el año pasado hubo que adaptar las celebraciones a las restricciones por la pandemia-, sino también porque este 2021 la Diada tiene lugar tras los indultos a los políticos presos del 'procés'. Sin embargo, y a pesar de que se repite y llena las portadas de periódicos e informativos todos los años, muchos desconocen el verdadero origen de la Diada catalana y el por qué se celebra.

La Diada de Cataluña , que tiene lugar cada 11 de septiembre, es también conocida como la Fiesta Nacional de Cataluña. Se celebra con motivo de un acontecimiento histórico que sucedió en Barcelona : la victoria de las tropas de Felipe V de Borbón durante la Guerra de Sucesión Española en 1714. Las tropas de Carlos de Austria capitularon tras su derrota y como consecuencia, las instituciones catalanas quedaron abolidas tras la promulgación del Decreto de Nueva Planta (1716).

Eso sí, y aunque el primer acto de conmemoración de la Diada fue una misa oficiada en 1886 en la parroquia de Santa María del Mar de Barcelona (en honor a los mártires muertos), no fue hasta 1980 cuando la fiesta de la Diada se hizo oficial gracias a la primera ley promulgada por el Parlamento de Cataluña en democracia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación