Puigneró: «La inversión de Aena no es un regalo, sino una obligación»
El consejero de Política Digitales y Territorio defiende que El Prat es el aeropuerto más rentable de España
El vicepresidente de la Generalitat y consejero de Territorio, Jordi Puigneró, ha defendido este jueves que la inversión prevista de Aena de 1.700 millones de euros para ampliar el Aeropuerto del Barcelona se trata de «una obligación» y no «un regalo». Así, ha sostenido que que es un deber del Estado con esta infraestructura catalana que se debería haber hecho «hace tiempo».
Tras reivindicar que el Aeropuerto de Barcelona es el más rentable de España, ha expuesto la intención del Govern de convertirlo en un 'hub' aeroportuario : para ello, según el vicepresidente, es necesario que sea intercontinental, lo cual actualmente no es posible atendiendo a la disposición de las pistas. El consejero ha llamado a adaptar los equipamientos para lograr convertirlos en una infraestructura «eficiente y eficaz» consolidándola así como un aeropuerto comercial y no únicamente de pasajeros.
Puigneró ha apelado también al medio ambiente pidiendo incidir en la descarbonización y destacando la importancia de la conexión ferroviaria de los aeropuertos catalanes, cuestión que comparte con el ayuntamiento de El Prat, que ha detallado este jueves los argumentos de su disconformidad con el proyecto de Aena. Desde ea localidad donde está la infraestructura demandan que se estudien alternativas al plan actual. Así, piden reforzar los aeropuertos de Gerona y Reus (Tarragona), mejorar los nexos ferroviarios de estos con El Prat y Barcelona y sustituir trayectos cortos en avión por rutas en tren de alta velocidad.
«No se puede dar el visto bueno a la destrucción de La Ricarda », ha defendido este jueves el alcalde de El Prat, Lluís Mijoler, en relación con el espacio natural, protegido por la Unión Europea, que se interpone a la ampliación del aeropuerto. «La preservación del espacio público está por encima del aspecto económico», ha resaltado.