Puigdemont insta a continuar «la lucha» y ERC critica a quienes buscan «reventar» el diálogo

El expresidente pone al mismo nivel las cargas policiales del 1-O con quienes «actúan como si aquella victoria los estorbara»

Carles Puigdemont, en una imagen reciente ABC

M. Vera

El ambiente político catalán se va caldeando conforme se acerca la Diada del 11 de septiembre. En esta ocasión, la fecha estará marcada por la primera manifestación soberanista desde el inicio de la pandemia y por la inminencia de la mesa de diálogo Gobierno-Generalitat. Ambos asuntos, han protagonizado hoy rifirrafes entre Puigdemont y ERC , que han empezado la semana cruzado acusaciones.

El primero en entrar en escena ha sido el expresidente, que ha anticipado el fracaso de la mesa de diálogo Estado-Generalitat que tendrá lugar la próxima semana y sobre la que se basa hoy toda la estrategia de Esquerra. «El movimiento independentista debe prepararse para la fase en que la respuesta del Estado vuelva a ser un 'no' a todo , y mantenga la represión y la amenaza sobre miles de ciudadanos de Cataluña», ha señalado Puigdemont en una carta abierta dirigida a los miembros del Consell de la República , el órgano de su «gobierno en el exilio» en Waterloo.

Para el expresidente, la vuelta a la confrontación con el Estado no se puede aplazar más. «Es una realidad inevitable por la que tenemos que pasar si queremos que Cataluña sea reconocida como nación soberana e independiente», ha reclamado antes de apostar por continuar «la lucha» por la secesión . En su misiva, el eurodiputado censura la vía defendida por ERC señalando que no se puede hacer creer a la ciudadanía que «por alguna razón que desconocemos» vendrá un momento en que Cataluña será reconocida como nación «sin tener que luchar desde las calles, plazas e instituciones del país».

Puigdemont también aprovecha la ocasión para equiparar a los sectores del independentismo que, a su parecer, relativizan la validez del 1-O con la «represión» del Estado durante la celebración de dicho referéndum ilegal en 2017. « No nos lo pone fácil nadie . Ni los que ya nos apalearon con extrema violencia el día del referéndum ni quienes, cuatro años después, actúan como si aquella victoria los estorbara», asevera.

Respuesta de ERC

La carta del expresidente se ha difundido este lunes mientras en Esquerra celebraban su ejecutiva semanal. Tras la reunión de la dirección, la portavoz del partido, Marta Vilalta, ha intentado esquivar el asunto asegurando que no había tenido tiempo de leer la misiva. No obstante, ha señalado que en ERC no entienden las declaraciones de quienes quieren «reventar o menospreciar» la mesa de negociación.

Por otra parte, Vilalta ha pedido que la Diada de este año sirva para reforzar al Govern de Pere Aragonès antes de reunirse por el Gobierno, y no para debilitar la apuesta por la negociación de los republicanos. «Sería un error que alguien usara la Diada para ir en contra de los compañeros de viaje y fuera una fecha que, en lugar de forjar y ensanchar nuestra fortaleza como movimiento, se aprovechara para atacar y criticar, sobre todo en la semana previa a la mesa », ha resaltado antes de reclamar al independentismo que «canalice» su fuerza al diálogo con el Estado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación