El Puerto de Las Casas de Alcanar no podrá volver a la normalidad hasta el lunes por los daños del temporal
Los técnicos todavía están evaluando los daños materiales que dejó el terrible temporal del miércoles
Alcanar y el sur de las Tierras del Ebro, en Tarragona, siguen, un día más, intentando recuperar la normalidad tras el terrible aguacero del pasado miércoles , que inundó literalmente la zona y que dejó cuantiosos daños materiales. Equipos de emergencias, efectivos de limpieza y voluntarios llegados de varios puntos han continuado este viernes trabajando para retirar el barro, recuperar vehículos y mobiliario urbano estancados y para borrar el rastro de la DANA que azotó la zona.
Los técnicos, además, todavía están calculando los numerosos destrozos en pisos y negocios. Por ejemplo, el Ayuntamiento de Deltebre, municipio que no sufrió la peor parte del temporal, estima provisionalmente que el coste de los desperfectos (que afectaron especialmente al alcantarillado) asciende a 1,5 millones de euros.
Las carreteras y el servicio ferroviario de la zona pudieron restablecer su funcionamiento un día después pero no ha ocurrido lo mismo con el puerto de Les Casas de Alcanar , que como mínimo hasta el lunes seguirá sin actividad. Así lo ha confirmado el vicepresidente de la Generalitat, Jordi Puigneró, que ha visitado la zona. En las instalaciones todavía quedan acumulados muchos restos y runa que fueron arrastrados por la corriente y que podrían embarrancar barcos. El Puerto de Tarragona ha ofrecido, de hecho, su embarcación Pelícano para trabajar en la recogida de restos.
Durante su visita, Puigneró ha evitado avanzar si se declarará la zona catastrófica. A la espera de esta concreción, el Consejo General de Cámaras de Cataluña ha pedido declarar como zona afectada por situaciones de emergencia (la nueva denominación de zona catastrófica) los municipios de Alcanar, Sant Carles de la Ràpita y Ulldecona y a reclamado al Govern que ponga en marcha «medidas para reactivar y recuperar la actividad económica y el bienestar de los ciudadanos» de los municipios afectados.
Más de 250 mm acumulados
El Servicio Meteorológico de Cataluña ha hecho balance este viernes del temporal y ha concluido que este episodio de lluvia, con su pico el miércoles al mediodía, dejó 256,7 mm en 24 horas en Alcanar, con una intensidad máxima de 77,7mm en media hora. Más de 200 mm cayeron en dos horas y media, destacan.